La simulación del acoso laboral en el LIPT-60 : implicaciones para la evaluación psicológica forense /
Vilariño, Manuel,
La simulación del acoso laboral en el LIPT-60 : implicaciones para la evaluación psicológica forense / Manuel Vilariño, Bárbara G. Amado, Javier Martin-Peña y M. José Vázquez. - Anual
Una casuística de intervención de la psicología forense es el acoso laboral. Con la intención de contribuir al desarrollo de las técnicas existentes, se analizó la utilidad del LIPT-60 para la evaluación psicológica forense del acoso laboral. Una muestra de 90 trabajadores, mitad hombres y mitad mujeres, cumplimentó en un diseño de simulación el LIPT-60 en dos condiciones: primero, con instrucciones estándar/realidad y, a continuación, con instrucciones de simulación. Los resultados revelaron que la muestra fue capaz de simular el padecimiento del acoso en el LIPT-60, que acudieron a dos estrategias de simulación, la exageración en el padecimiento y la agrupación indiscriminada de conductas de acoso, que los puntos de corte del NEAP e IMAP, sugeridos para la sospecha de simulación, no son válidos para la práctica forense y que no había diferencias en la simulación en función del género. En el trabajo se discuten las implicaciones para la práctica forense.
1133-0740
Acoso Laboral.
Estrategias de simulación.
Evaluación psicológica forense.
LIPT-60.
Simulación.
Artículos.
K487.P75 / V553 2020
340.19
340.63
La simulación del acoso laboral en el LIPT-60 : implicaciones para la evaluación psicológica forense / Manuel Vilariño, Bárbara G. Amado, Javier Martin-Peña y M. José Vázquez. - Anual
Una casuística de intervención de la psicología forense es el acoso laboral. Con la intención de contribuir al desarrollo de las técnicas existentes, se analizó la utilidad del LIPT-60 para la evaluación psicológica forense del acoso laboral. Una muestra de 90 trabajadores, mitad hombres y mitad mujeres, cumplimentó en un diseño de simulación el LIPT-60 en dos condiciones: primero, con instrucciones estándar/realidad y, a continuación, con instrucciones de simulación. Los resultados revelaron que la muestra fue capaz de simular el padecimiento del acoso en el LIPT-60, que acudieron a dos estrategias de simulación, la exageración en el padecimiento y la agrupación indiscriminada de conductas de acoso, que los puntos de corte del NEAP e IMAP, sugeridos para la sospecha de simulación, no son válidos para la práctica forense y que no había diferencias en la simulación en función del género. En el trabajo se discuten las implicaciones para la práctica forense.
1133-0740
Acoso Laboral.
Estrategias de simulación.
Evaluación psicológica forense.
LIPT-60.
Simulación.
Artículos.
K487.P75 / V553 2020
340.19
340.63