Investigaciones de la Maestría en Biociencias y Derecho /
Investigaciones de la Maestría en Biociencias y Derecho /
Martín Uribe Arbeláez, autor-editor.
- Primera edición.
- 1 recurso en línea (243 páginas) : ilustraciones escala de gris, diagramas, mapas
- Colección Gerardo Molina ; 94 .
- Colección Gerardo Molina ; 94. .
Incluye perfil académico del editor en la solapa del libro. Incluye perfil académico de los autores de cada capítulo en las páginas finales del libro.
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo e índices temático y onomástico.
Análisis comparativo de la regulación de los medicamentos huérfanos y los medicamentos vitales no disponibles en Colombia / La protección de datos de medicamentos biológicos en Colombia en el periodo 2013-2016 y su relación con el acceso / Licencias obligatorias: recuento legislativo / Licencias obligatorias sobre patentes farmacéuticas en Colombia: retos y oportunidades / Sanciones por prácticas restrictivas de la competencia a compañías farmacéuticas en Colombia y el mundo / Entre bioprospección y extractivismo / Desarrollo de cultivos transgénicos en Colombia a partir de tecnologías de dominio público: el caso de los híbridos off patent de maíz / Luz Andrea Olivares Escobar, Claudia Marcela Vargas-Peláez, José Julián López Gutiérrez -- Luz ángela Franco Medina -- Martín Uribe Arbeláez -- Edwin Jesith Bernal Ramírez -- Rubiela Pacanchique Vargas -- Yilson Javier Beltrán Barrera, Adriana Patricia Díaz Morales -- Alejandro Chaparro Giraldo --. Capítulo 1. capítulo 2. capítulo 3. capítulo 4. capítulo 5. capítulo 6. capítulo 7.
Este libro de investigación, avalado para su publicación por pares académicos, sistema doble ciego, reúne una serie de estudios e investigaciones que se han adelantado en la Maestría en Biociencias y Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. En primer lugar, los profesores Claudia Marcela Vargas Peláez, José Julián López Gutiérrez y la magíster Luz Andrea Olivares Escobar efectúan un Análisis comparativo de la regulación de los medicamentos huérfanos y los medicamentos vitales no disponibles en Colombia. Sobre La protección de datos de medicamentos biológicos en Colombia y su relación con el acceso es la investigación de la M. Sc. Luz ángela Franco Medina. Los profesores Martín Uribe Arbeláez y Edwin Jesith Bernal Ramírez tratan del palpitante tema de las licencias obligatorias como mecanismo válido para facilitar el acceso a los medicamentos. Sanciones por prácticas restrictivas de la competencia a compañías farmacéuticas en Colombia y el mundo es el aporte investigativo de la M. Sc. Rubiela Pacanchique Vargas. Entre bioprospección y extractivismo es la investigación de Adriana Patricia Díaz Morales (M. Sc.) y el profesor Yilson Javier Beltrán Barrera. Por último, el profesor Alejandro Chaparro Giraldo (q. e. p. d.) plantea el desarrollo de cultivos transgénicos en Colombia a partir de tecnologías de dominio público.
978-958-794-653-6
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Biociencias y Derecho --investigaciones.
Patente.
Medicamentos--Derecho.
Medicamentos huérfanos.
Propiedad intelectual de productos y procesos farmacéuticos.
Licenciamiento obligatorio de patentes--Colombia.
Organismos modificados genéticamente.
Pandemias.
Libros electrónicos.
KHH3408 / .I584 2021
344.86104233
339.166.5:34
Incluye perfil académico del editor en la solapa del libro. Incluye perfil académico de los autores de cada capítulo en las páginas finales del libro.
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo e índices temático y onomástico.
Análisis comparativo de la regulación de los medicamentos huérfanos y los medicamentos vitales no disponibles en Colombia / La protección de datos de medicamentos biológicos en Colombia en el periodo 2013-2016 y su relación con el acceso / Licencias obligatorias: recuento legislativo / Licencias obligatorias sobre patentes farmacéuticas en Colombia: retos y oportunidades / Sanciones por prácticas restrictivas de la competencia a compañías farmacéuticas en Colombia y el mundo / Entre bioprospección y extractivismo / Desarrollo de cultivos transgénicos en Colombia a partir de tecnologías de dominio público: el caso de los híbridos off patent de maíz / Luz Andrea Olivares Escobar, Claudia Marcela Vargas-Peláez, José Julián López Gutiérrez -- Luz ángela Franco Medina -- Martín Uribe Arbeláez -- Edwin Jesith Bernal Ramírez -- Rubiela Pacanchique Vargas -- Yilson Javier Beltrán Barrera, Adriana Patricia Díaz Morales -- Alejandro Chaparro Giraldo --. Capítulo 1. capítulo 2. capítulo 3. capítulo 4. capítulo 5. capítulo 6. capítulo 7.
Este libro de investigación, avalado para su publicación por pares académicos, sistema doble ciego, reúne una serie de estudios e investigaciones que se han adelantado en la Maestría en Biociencias y Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. En primer lugar, los profesores Claudia Marcela Vargas Peláez, José Julián López Gutiérrez y la magíster Luz Andrea Olivares Escobar efectúan un Análisis comparativo de la regulación de los medicamentos huérfanos y los medicamentos vitales no disponibles en Colombia. Sobre La protección de datos de medicamentos biológicos en Colombia y su relación con el acceso es la investigación de la M. Sc. Luz ángela Franco Medina. Los profesores Martín Uribe Arbeláez y Edwin Jesith Bernal Ramírez tratan del palpitante tema de las licencias obligatorias como mecanismo válido para facilitar el acceso a los medicamentos. Sanciones por prácticas restrictivas de la competencia a compañías farmacéuticas en Colombia y el mundo es el aporte investigativo de la M. Sc. Rubiela Pacanchique Vargas. Entre bioprospección y extractivismo es la investigación de Adriana Patricia Díaz Morales (M. Sc.) y el profesor Yilson Javier Beltrán Barrera. Por último, el profesor Alejandro Chaparro Giraldo (q. e. p. d.) plantea el desarrollo de cultivos transgénicos en Colombia a partir de tecnologías de dominio público.
978-958-794-653-6
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Biociencias y Derecho --investigaciones.
Patente.
Medicamentos--Derecho.
Medicamentos huérfanos.
Propiedad intelectual de productos y procesos farmacéuticos.
Licenciamiento obligatorio de patentes--Colombia.
Organismos modificados genéticamente.
Pandemias.
Libros electrónicos.
KHH3408 / .I584 2021
344.86104233
339.166.5:34