El genograma, un viaje por las interacciones y juegos familiares / (Registro nro. 232288)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 05540nam a22002297a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250221154334.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 250205b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9788471129017
040 ## - CATALOGING SOURCE
Transcribing agency Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 306.85
Item number R696g
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Rodríguez Ceberio, Marcelo
245 13 - TITLE STATEMENT
Title El genograma, un viaje por las interacciones y juegos familiares /
Statement of responsibility, etc. Marcelo Rodríguez Ceberio
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement 1ª ed.
264 31 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture Madrid :
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer Morata,
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice 2018.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 333 p. ;
Dimensions 24 cm.
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note El genograma -- ¿Qué es el genograma? -- El uso del genograma -- Genograma como herramienta complementaria -- Genograma como modelo terapéutico -- Talleres de genograma -- Genograma como técnica proyectiva -- Genograma en el ámbito médico -- El genograma en investigación -- La construcción del genograma -- Diseño gráfico de la estructura familiar -- Información sobre la familia -- Tipos de relaciones familiares -- El taller del genograma -- La pre-tarea: Preparación del taller -- Anuncio y organización del taller -- Selección de los postulantes -- Los criterios de selección -- Qué son los ejercicios y cómo elegirlos -- Ejercicios de apertura y cierre -- Ejercicios específicos -- El trabajo con imágenes -- Seleccionando ejercicios - El taller: Etapas del proceso -- La apertura -- Desarrollo -- Cierre -- La conducción del coordinador -- Condiciones del coordinador -- Pasión y rigurosidad -- No estancarse en la búsqueda del porqué -- Intesarse para interesar -- Evitar los juicios de valor --La creatividad -- Crear ejercicios de acuerdo al emergente grupal -- Ser solidario y no hacer cargo -- La contención -- Atrever a atreverse -- No pautar el sentir del participante -- El método de las tres R: repensar, reflexionar, reformular -- El sabueso: La tarea de investigador -- Estar atento a las diversas reacciones -- La habilidad en la búsqueda de isomorfismos -- Pivotar entre lo grupal y lo individual -- Respeto de los tiempos. Aplicación de técnicas y estrategias -- Interpretación del genograma -- Un libro de vida -- El libro personal, el libro más importante -- Diseño y organización del material -- 1 parte: La redacción propiamente dicha -- El genograma -- Genograma de relaciones -- Mapas familiares -- Historia familiar -- La familia extensa paterna y materna -- Hipótesis de la estructura interaccional de la fe paterna/materna -- La familia de origen -- Descripción -- Funcionamiento, Cronología -- Algunas hipótesis acerca de la interacción -- La familia creada -- Descripción -- Funcionamiento, cronología -- Epílogo: Una nueva historia ¿una nueva historia? -- Ilustraciones -- 2 parte: Los ejercicios -- 3 parte: El diario de la experiencia -- Apéndice: Ejercicios del taller de genograma -- Ejercicios de apertura -- ¿Quién soy? -- Las virtudes y defectos -- ¿Cuáles son mis expectativas? -- Estoy dispuesto a dar -- Soy el representante de la familia -- Conociendo los subsistemas -- Presentación a través de la foto -- Quién será y quién soy -- Los padres presentan a los hijos -- Me presentan los otros -- Transparencias y proyecciones -- Eligiendo parejas -- Eligiendo mi equipo -- El juego de la lana -- Ejercicios específicos -- La construcción de la familia -- Construyendo el genograma -- Narrar la historia familiar -- Narrar la historia familiar -- Ser un periodista -- Los subsistemas -- La pareja de los padres -- Los hermanos -- Los abuelos -- Los tíos -- La pareja -- La historia de la pareja -- Los hijos -- Los míos, los tuyos, los nuestros -- Los suegros -- Las personas significativas -- Los grupos secundarios -- Mito -- Creencias -- Los mandatos -- Los mitos y creencias -- Los valores -- Los rituales -- La comida familiar -- La estructura familiar -- El mapa familiar -- Explorando el mapa familiar -- Roles y funciones -- La corte del rey -- Las jerarquías -- Nombres y apodos -- Juegos y dinámicas familiares -- Alianzas -- Coaliciones -- Triangulaciones -- Los secretos -- Los ocultamientos -- Reconocimiento -- valoración -- aceptación -- Descalificación -- Desconfirmación y rechazo -- Desvalorización -- Manifestaciones afectivas -- Deseos -- Presiones y exigencias de los padres -- Críticas y quejas --- El clima familiar -- Las crisis -- Las crisis en general -- Los nacimientos -- Tu nacimiento -- Las muertes -- Separarse de la familia -- Tu separación de la familia de origen -- Ingreso de otros miembros -- Altibajos económicos -- Las mudanzas -- Las enfermedades -- E proceso de individuación -- Los eventos importantes de la familia de origen -- El trabajo con imágenes -- Los escudos -- Escudo de familia de origen -- Escudo de la familia de origen con la familia de origen -- Escudo de la pareja -- Escudo de la familia creada -- Escudo trigeneracional --Dibujos infantiles y fotografías -- Dibujos infantiles -- Las fotografías familiares -- Contar la historia en imágenes -- La construcción de esculturas familiares -- Escultura de la fotografía -- La familia -- Amplificaciones -- Ejercicios de cierre -- Una narración alternativa a la original -- Volver a presentarse -- ¿Se cumplieron mis expectativas? -- Escudo grupal -- La coreografía grupal -- Funciones en el grupo/Funciones en familia -- El grupo como familia -- La fotografía familiar -- La despedida del grupo
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term LEMB
Topical term or geographic name entry element Familia
Form subdivision Parentesco
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term LEMB
Form subdivision Relaciones de familia
650 37 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term LEMB
Form subdivision Tamaño de la familia
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Colección General
Suppress in OPAC No
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Home library Current library Date acquired Inventory number Total checkouts Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Price effective from Koha item type
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia 30.01.2025 1G09461 1 306.85 / R696g / 1G09461 17.03.2025 14.03.2025 1 05.02.2025 Colección General
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia 30.01.2025 1G09523   306.85 / R696g / 1G09523 05.02.2025   1 05.02.2025 Colección General
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia 30.01.2025 1G09895   306.85 / R696g / 1G09895 05.02.2025   1 05.02.2025 Colección General

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados