Psicología educativa / (Registro nro. 232289)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 10954nam a22002297a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250328192037.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 250205b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9786073259354
040 ## - CATALOGING SOURCE
Transcribing agency Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 370.15 /
Item number W913p
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Woolfolk, Anita
245 ## - TITLE STATEMENT
Title Psicología educativa /
Statement of responsibility, etc. Anita Woolfolk y Ellen L. Usher
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement 1ª ed.
264 31 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture México D. F. ;
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer Pearson,
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice 2023.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 691 p. ;
Dimensions 27 cm.
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Preparar el terreno, conocer a los protagonistas -- Aprendizaje, enseñanza y psicología educativa -- Libro de casos para los docentes: Convertirse en un gran profesor: ¿Qué haría usted? -- El aprendizaje y la enseñanza en la actualidad -- ¿Qué es una buena enseñanza? -- El papel de la psicología educativa -- Punto/contrapunto: ¿Qué tipo de investigación debería guiar la educación? -- ¿Quién es usted? ¿Quiénes son sus estudiantes? Cultura y diversidad -- Libro de casos para los docentes: Conversaciones sobre racismo: ¿Qué haría usted? -- La educación es cultural -- Su historia cultural y educativa personal -- Estereotipos, prejuicio y discriminación -- Diferencias económicas y de clase social -- Directrices: Enseñando a estudiantes que viven en la pobreza -- Origen étnico y racial en la enseñanza y el aprendizaje -- Género y orientación sexual en la enseñanza y el aprendizaje -- directrices: Evitar el sesgo de género en la enseñanza -- Punto/contrapunto: ¿Las niñas y los niños deberían recibir enseñanza diferente? -- Crear aulas culturalmente acogedoras -- directrices: Enseñanza culturalmente relevante -- Desarrollo: Similitudes y diferencias -- Desarrollo cognitivo -- Libro de casos para los docentes, Símbolos y címbalos: ¿Qué haría usted? -- Panorama general y objetivos -- Una definición de desarrollo -- El cerebro y el desarrollo cognitivo -- punto/contrapunto: Educación basada en el cerebro -- La teoría de Piaget del desarrollo cognitivo -- asociaciones familiares y comunitarias: Ayudar a las familias a cuidar a los niños en etapa preoperacional -- Directrices: Enseñar al niño pensamiento operacional concreto -- directrices: Cómo ayudar a los estudiantes a usar operaciones formales -- La perspectiva sociocultural de Vygotsky -- Implicaciones de las teorías de Piaget y Vygotsky para los docentes -- Directrices: Aplicar las ideas de Vygotsky en la enseñanza -- El desarrollo personal, social y moral -- Libro de casos para los docentes: Chicas malas ¿Qué haría usted? -- Desarrollo físico -- Directrices: Lidiar con las diferencias físicas en el salón de clases -- Directrices: Apoyo a las imágenes corporales positivas en adolescentes -- Bronfenbrenner: El contexto social para el desarrollo -- asociaciones familiares y comunitarias: Conexión con las familias -- Directrices: Cómo ayudar a los hijos de padres divorciados -- Directrices: Lidiar con la agresión y fomentar la cooperación -- Identidad y autoconcepto -- Directrices: Fomentar la iniciativa y la laboriosidad -- Directrices: Apoyo a la formación de la identidad -- Punto/contrapunto ¿Qué deberían de hacer las escuelas para fomentar la autoestima de los estudiantes? -- Comprender a los demás y el desarrollo moral -- Desarrollo personal y social: Lecciones para los docentes -- Diferencias entre estudiantes y necesidades de aprendizaje -- Libro de casos para los docentes: Incluir a todos los estudiantes: ¿Qué haría usted? -- Lenguaje y etiquetado -- Inteligencia -- Directrices: Interpretación de las puntuaciones de CI -- Diferencias sexuales en inteligencia y logros -- Creatividad: Qué es y por qué resulta importante -- Directrices: Aplicar y fomentar la creatividad -- Estilos de aprendizaje: Proceda con cautela -- Diferencias individuales y la legislación -- asociaciones familiares y comunitarias: Conferencias productivas -- Estudiantes con desafíos de aprendizaje -- punto/contrapunto: ¿Pastillas o habilidades para niños con tdah? -- directrices: Disciplinar a los estudiantes con problemas emocionales -- directrices: Enseñar a estudiantes con discapacidades intelectuales -- Estudiantes superdotados y talentosos -- Desarrollo del lenguaje, diversidad lingüística y educación de inmigrantes -- Libro de casos para los docentes: Comunicar y crear comunidad en el aula: ¿Qué haría usted? -- El desarrollo del lenguaje -- Directrices: Apoyar el idioma y promover la alfabetización -- Diversidad en el desarrollo del lenguaje -- directrices: Promover el aprendizaje de idiomas -- Diferencias entre variantes dialectales presentes en el aula -- Enseñanza de estudiantes inmigrantes y aprendices del inglés -- Generación 1.5: Estudiantes en dos mundos -- Punto/contrapunto: ¿Cuál es la mejor manera de enseñar a los aprendices del inglés? -- Directrices: Brindar apoyo emocional y mejorar la autoestima para estudiantes que son AI -- asociaciones familiares y comunitarias: Bienvenida a todas las familias -- Aprendizaje y motivación -- Perspectivas conductistas del aprendizaje -- Libro de casos para los docentes: Enfermo en la clase: ¿Qué haría usted? -- Comprender el aprendizaje -- Primeras explicaciones del aprendizaje: Contigüidad y condicionamiento clásico -- Condicionamiento operante: La búsqueda de nuevas respuestas -- Poniendo todo junto: Análisis conductual aplicado -- Aplicaciones actuales: Evaluación funcional de la conducta, apoyo a la conducta positiva y autogestión -- Asociaciones familiares y comunitarias: Aplicación del condicionamiento operante: Autogestión del estudiante -- Punto/Contrapunto ¿Se debería recompensar a los estudiantes por aprender? -- Perspectivas cognitivas del aprendizaje -- Elementos de la perspectiva cognitiva -- Perspectiva cognitiva de la memoria -- Punto/Contrapunto ¿Qué inconvenientes tienen las multitareas? -- Directrices: Captar y mantener la atención -- Memoria a largo plazo -- Directrices: Entrevistar a estudiantes muy pequeños y testimonios de testigos presenciales -- Enseñanza para un conocimiento perdurable: Principios básicos y aplicaciones -- Asociaciones familiares y comunitaria: organizar el aprendizaje -- Directrices: Ayudar a los alumnos a comprender y recordar -- Procesos cognitivos complejos -- Metacognición -- Estrategias de aprendizaje -- Resolución de problemas -- Directrices: Aplicación de la resolución de problemas -- Directrices: Convertirse en un estudiante experto -- Punto/Contrapunto ¿Las escuelas deberían enseñar pensamiento crítico y resolución de problemas? -- Enseñanza para la transferencia -- Asociaciones familiares y comunitarias: Promover la transparencia -- Poniendo todo junto: Enseñanza para el pensamiento complejo y el conocimiento robusto -- Constructivismo y aprendizaje interactivo -- Constructivismo cognitivo y social -- Diseño de entornos de aprendizaje constructivista -- Directrices: Facilitar el cuestionamiento profundo -- Punto/Contrapunto: ¿Los enfoques de enseñanza basados en la indagación y en problemas son eficaces para apoyar el aprendizaje? -- Colaboración y cooperación -- Diseño de entornos de aprendizaje cooperativo -- Directrices: Apoyar el desarrollo de alfabetización en medios de comunicación -- Perspectivas sociocognitivas del aprendizaje y la motivación -- Teoría sociocognitiva -- Modelamiento: Aprender al observar a otros -- Directrices: Cómo utilizar el aprendizaje por observación -- Agencia y autoeficacia -- Aprendizaje autorregulado: Habilidad y voluntad -- Punto/Contrapunto: ¿Los estudiantes “Tesoneros” son más exitosos? -- Directrices: Cómo mejorar la autorregulación emocional -- Enseñar para la autoeficacia y el aprendizaje autorregulado -- Poniendo todo junto: Teorías de aprendizaje -- Motivación para el aprendizaje y la enseñanza -- ¿Qué es la motivación? -- Necesidades y autodeterminación -- Directrices: Cómo apoyar la autodeterminación y la autonomía -- Metas y orientaciones hacia metas -- Expectativas, valores y costos -- Atribuciones y creencias acerca de la capacidad -- Directrices: Cómo alentar una mentalidad saludable -- ¿Cómo se siente en relación con el aprendizaje? Interés, curiosidad y emociones -- Punto/Contrapunto ¿Hacer divertido el aprendizaje conduce a un buen aprendizaje? -- Directrices: Cómo construir sobre los intereses y la curiosidad de los estudiantes -- Directrices: Cómo afrontar la ansiedad en los exámenes -- Estrategias que fomentan la motivación para aprender -- Asociaciones familiares y comunitarias: Cómo apoyar los fundamentos socioculturales de la motivación -- Creación de entornos favorables para el aprendizaje -- En qué consiste la organización de un aula que brinda apoyo y porqué es importante -- Creación de un entorno positivo para el aprendizaje -- Directrices: Establecer rutinas de clase para el aprendizaje presencial -- Directrices: Establecer rutinas y reglas para el aprendizaje a distancia -- Directrices: Diseño de espacios de aprendizaje -- mantener un buen entorno para el aprendizaje -- Directrices: Mantener el compromiso de los estudiantes -- Directrices: Forjar relaciones afectuosas -- Directrices: Imposición de sanciones -- Punto/Contrapunto: ¿La tolerancia cero es una buena idea? -- Directrices: Manejo de situaciones que pueden salirse de control -- La necesidad de comunicación -- Diversidad: Gestión culturalmente sensible -- Asociaciones familiares y comunitarias: Organización y gestión del aula -- Enseñar a cada estudiante -- Investigación sobre la enseñanza -- Directrices: Evitar los efectos negativos de las expectativas de los docentes -- El primer paso: La planeación -- Directrices: Uso de objetivos de aprendizaje -- Enfoques de la enseñanza -- Directrices: Instrucción directa eficaz -- Punto/Contrapunto ¿Son valiosas las tareas en casa? -- Asociaciones familiares y comunitarias: Tareas en casas -- Evaluación en el aula, calificaciones y pruebas estandarizadas -- Fundamentos de la evaluación -- Evaluación en el aula: Prueba -- Directrices: Redacción de reactivos para pruebas de opción múltiple -- Evaluaciones formativas y auténticas en el aula -- Directrices: Creación de portafolios -- Directrices: Desarrollo de una rúbrica -- Asignación de calificaciones -- Punto/Contrapunto: ¿Se debe reprobar a los niños? -- Directrices: Uso de cualquier sistema de calificación -- Pruebas estandarizadas -- Asociaciones familiares y comunitarias: Reuniones con los padres y explicación de los resultados de las pruebas -- Asociaciones familiares y comunitarias: Reuniones con los padres y explicación de los resultados de las pruebas -- Directrices: Cómo prepararse y preparar a sus alumnos para las pruebas.
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term LEMB
Topical term or geographic name entry element Psicologia
Form subdivision Educación
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term LEMB
Topical term or geographic name entry element Psicología del aprendizaje
650 37 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Source of heading or term LEMB
Topical term or geographic name entry element Psicopedagogía
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Colección General
Suppress in OPAC No
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection Home library Current library Date acquired Source of acquisition Inventory number Total checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Koha item type Date last checked out
    Dewey Decimal Classification     General Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia 30.01.2025 Compra Prolibros 1G02644   370.15/ W913p / 2023 / 1G02644 05.02.2025 1 05.02.2025 Colección General  
    Dewey Decimal Classification     General Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia 30.01.2025 Compra Prolibros 1G03093 1 370.15/ W913p / 2023 / 1G03093 17.03.2025 1 05.02.2025 Colección General 14.03.2025
    Dewey Decimal Classification       Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia Biblioteca Lcda. Etelvina Trejo de Palencia 30.01.2025 Compra Prolibros 1G03145   370.15/ W913p / 2023 / 1G03145 05.02.2025 1 05.02.2025 Colección General  

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados