Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Descomposición vital : suelos, selva y propuestas de vida / Kristina M. Lyons; traducción de Juan Diego Prieto.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, 2021Descripción: 1 recurso en línea (xxvii, 246 páginas) : ilustracionesTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587845105
Títulos uniformes:
  • Vital Decomposition: Soil Practitioners and Life Politics. Español
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 631.4 23
Clasificación LoC:
  • S591 .L966 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
PáGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTA DE FIGURAS -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIóN LA VIDA EN MEDIO DEL VENENO -- 1 DE LOS ESPACIOS AéREOS A LA HOJARASCA -- PULSACIONES -- (3zARRIMARSE AL áRBOL QUE MáS SOMBRA DA (3y -- LA HOJARASCA -- EL (3zHOMBRE AMAZóNICO (3y -- VIOLENCIA, EXTRACCIóN Y ESTRUCTURAS DE COLONIZACIóN -- APRENDER (3zPROCESOS DE AMAZONIZACIóN (3y -- SOBRE LOS LíMITES SITUADOS DE LA SIMETRíA ANALíTICA -- PENSAR CON LA HOJARASCA -- 2 EL TEATRO DE LA VIDA TAMBIéN ES UN ESCENARIO DE MUERTE -- MáS ALLá DEL CHOVINISMO DE LA SUPERFICIE -- CIERRES OPERACIONALES -- (3zPON TUS PIES EN EL SUELO (3y -- EN TODAS PARTES, PERO EN NINGUNA PARTE -- (3zSACAR LA CABEZA DEL SUELO (3y -- LA POéTICA DE LA POLíTICA DE LA SALUD DEL SUELO -- EL TEATRO DE LA VIDA TAMBIéN ES UN TEATRO DE OPERACIONES -- ASENTAR LOS PIES EN TERRENO PRECARIO -- 3 ALIANZAS PARCIALES ENTRE PRáCTICAS MENORES: LA NATURALEZA (3zENIGMáTICA (3y DE LA (...) -- ATRAPADOS ENTRE (3zHOJARASCA (3y Y UN MAR DE COCA EN EXPANSIóN -- UNA GUERRA QUE SE HACE LLAMAR DE OTRA MANERA -- CULTIVAR OJOS PARA ELLA -- LECTURALEZA -- LA CIENCIA DEL SUELO DEL ESTADO: CLASIFICADA EN MEDIO DE LA CLASIFICACIóN -- ADVERTENCIA: EXPERIMENTOS ALTAMENTE TóXICOS -- 4 LA DESCOMPOSICIóN COMO POLíTICA DE VIDA: RECUPERACIONES Y RELEVOS -- EXPERIMENTOS SUCESIONALES: LAS PROPUESTAS SIN RAíCES NUNCA CRECEN EN EL CORAZóN -- CREAR LAS CONDICIONES Y VIVIR EN MEDIO DEL RASTROJO -- EL CULTIVO DE LA CONTRAVIDA Y LA MUERTE -- MORIR EN DESCOMPOSICIóN, LA FRAGILIDAD DE LA RESISTENCIA -- PASAR LA FRONTERA -- 5 FINCAS RESONANTES Y ESPACIOS VITALES: UNA PERSONA Y SUS CONCEPTOS -- DENTRO DE LA CRISáLIDA -- FINCAS PARLANTES -- CIENCIA HAMBRIENTA, AGROECOLOGíAS Y ECONOMíAS ALTERNATIVAS -- CONVERTIRSE EN SELVACINOS/AS -- UN SANCOCHO DE IDEAS PROPIAS -- TENACES -- SUEñOS DE HUERTA -- EL MURCIéLAGO HUMANO -- 6 ¿CUáLES SUELOS? ¿SUELOS EN DóNDE? ¿SUELOS POR QUé? -- AQUELLO QUE NO SE VOLVIó SUELO -- POSIBILIDADES Y LIMITACIONES EN LA RECUPERACIóN DE LAS PRáCTICAS -- DE LA POLíTICA DE LAS TRANSFORMACIONES MOLECULARES -- MANOS HABITADAS POR HONGOS -- PAZ, NO VENENO -- REFERENCIAS -- íNDICE ANALíTICO.
Resumen: En Colombia, décadas de conflicto social y armado enredadas con la política antidroga de los Estados Unidos ha creado una situación insostenible para científicos y comunidades rurales que intentan cuidar selvas y suelos además de buscar alternativas a los cultivos ilícitos. En Descomposición Vital, Kristina Lyons presenta una etnografía de las relaciones humanos-suelos. Ella acompaña a agrólogos y campesinos en laboratorios, invernaderos, bosques y fincas para intentar comprender las luchas y colaboraciones entre comunidades rurales, movimientos agrarios, funcionarios estatales y científicos. Todos ellos involucrados con las definiciones e implementaciones de paz, productividad, desarrollo rural y sostenibilidad en Colombia. En particular, Lyons examina las prácticas y filosofías de comunidades rurales que aprecian el valor de la (3zhojarasca (3y -la capa orgánica que sostiene la vida en la Amazonia-y demuestra cómo el estudio y cuidado del suelo nos enseña formas alternativas de vivir y morir. A través de los procesos que componen y descomponen en suelo, Lyons conceptualiza cómo la vida puede florecer en medio de la violencia, criminalización y envenenamiento producidos por el desarrollo militarizado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Primera edición en inglés: Vital Decomposition: Soil Practitioners and Life Politics.

Incluye referencias bibliográficas e índice analítico.

PáGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTA DE FIGURAS -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIóN LA VIDA EN MEDIO DEL VENENO -- 1 DE LOS ESPACIOS AéREOS A LA HOJARASCA -- PULSACIONES -- (3zARRIMARSE AL áRBOL QUE MáS SOMBRA DA (3y -- LA HOJARASCA -- EL (3zHOMBRE AMAZóNICO (3y -- VIOLENCIA, EXTRACCIóN Y ESTRUCTURAS DE COLONIZACIóN -- APRENDER (3zPROCESOS DE AMAZONIZACIóN (3y -- SOBRE LOS LíMITES SITUADOS DE LA SIMETRíA ANALíTICA -- PENSAR CON LA HOJARASCA -- 2 EL TEATRO DE LA VIDA TAMBIéN ES UN ESCENARIO DE MUERTE -- MáS ALLá DEL CHOVINISMO DE LA SUPERFICIE -- CIERRES OPERACIONALES -- (3zPON TUS PIES EN EL SUELO (3y -- EN TODAS PARTES, PERO EN NINGUNA PARTE -- (3zSACAR LA CABEZA DEL SUELO (3y -- LA POéTICA DE LA POLíTICA DE LA SALUD DEL SUELO -- EL TEATRO DE LA VIDA TAMBIéN ES UN TEATRO DE OPERACIONES -- ASENTAR LOS PIES EN TERRENO PRECARIO -- 3 ALIANZAS PARCIALES ENTRE PRáCTICAS MENORES: LA NATURALEZA (3zENIGMáTICA (3y DE LA (...) -- ATRAPADOS ENTRE (3zHOJARASCA (3y Y UN MAR DE COCA EN EXPANSIóN -- UNA GUERRA QUE SE HACE LLAMAR DE OTRA MANERA -- CULTIVAR OJOS PARA ELLA -- LECTURALEZA -- LA CIENCIA DEL SUELO DEL ESTADO: CLASIFICADA EN MEDIO DE LA CLASIFICACIóN -- ADVERTENCIA: EXPERIMENTOS ALTAMENTE TóXICOS -- 4 LA DESCOMPOSICIóN COMO POLíTICA DE VIDA: RECUPERACIONES Y RELEVOS -- EXPERIMENTOS SUCESIONALES: LAS PROPUESTAS SIN RAíCES NUNCA CRECEN EN EL CORAZóN -- CREAR LAS CONDICIONES Y VIVIR EN MEDIO DEL RASTROJO -- EL CULTIVO DE LA CONTRAVIDA Y LA MUERTE -- MORIR EN DESCOMPOSICIóN, LA FRAGILIDAD DE LA RESISTENCIA -- PASAR LA FRONTERA -- 5 FINCAS RESONANTES Y ESPACIOS VITALES: UNA PERSONA Y SUS CONCEPTOS -- DENTRO DE LA CRISáLIDA -- FINCAS PARLANTES -- CIENCIA HAMBRIENTA, AGROECOLOGíAS Y ECONOMíAS ALTERNATIVAS -- CONVERTIRSE EN SELVACINOS/AS -- UN SANCOCHO DE IDEAS PROPIAS -- TENACES -- SUEñOS DE HUERTA -- EL MURCIéLAGO HUMANO -- 6 ¿CUáLES SUELOS? ¿SUELOS EN DóNDE? ¿SUELOS POR QUé? -- AQUELLO QUE NO SE VOLVIó SUELO -- POSIBILIDADES Y LIMITACIONES EN LA RECUPERACIóN DE LAS PRáCTICAS -- DE LA POLíTICA DE LAS TRANSFORMACIONES MOLECULARES -- MANOS HABITADAS POR HONGOS -- PAZ, NO VENENO -- REFERENCIAS -- íNDICE ANALíTICO.

En Colombia, décadas de conflicto social y armado enredadas con la política antidroga de los Estados Unidos ha creado una situación insostenible para científicos y comunidades rurales que intentan cuidar selvas y suelos además de buscar alternativas a los cultivos ilícitos. En Descomposición Vital, Kristina Lyons presenta una etnografía de las relaciones humanos-suelos. Ella acompaña a agrólogos y campesinos en laboratorios, invernaderos, bosques y fincas para intentar comprender las luchas y colaboraciones entre comunidades rurales, movimientos agrarios, funcionarios estatales y científicos. Todos ellos involucrados con las definiciones e implementaciones de paz, productividad, desarrollo rural y sostenibilidad en Colombia. En particular, Lyons examina las prácticas y filosofías de comunidades rurales que aprecian el valor de la (3zhojarasca (3y -la capa orgánica que sostiene la vida en la Amazonia-y demuestra cómo el estudio y cuidado del suelo nos enseña formas alternativas de vivir y morir. A través de los procesos que componen y descomponen en suelo, Lyons conceptualiza cómo la vida puede florecer en medio de la violencia, criminalización y envenenamiento producidos por el desarrollo militarizado.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados