Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Teatro musical y danza en el México de la belle époque (1867-1910) / Maya Ramos Smith ; prólogo de José Emilio Pacheco.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: México, D.F. : Escenología, [2013]Fecha de copyright: 2013Edición: 2a. ediciónDescripción: 1 recurso en línea (358 páginas) : ilustraciones, fotografíasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9781512978278
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 792.0972 23
Clasificación LoC:
  • PN2313 .R366 2013
Recursos en línea:
Contenidos:
PRIMERA PARTE. EL POSROMANTICISMO 1867-1879 1. LA DANZA TEATRAL: INFLUENCIA EUROPEA 2. LA DANZA TEATRAL: PANORAMA MEXICANO 3. VIDA TEATRAL MEXICANA (1868-1910) 4. ADIóS AL ROMANTICISMO (1867-1869) 5. SE HA INICIADO LA CANCANOMANíA (1869-1871) 6. TODO EL MUNDO ES UN GRAN CANCáN (1872-1873) 7. DE LA SCALA DE MILáN AL JACALóN DE NOVEDADES (1873-1874) 8. DEL CANCáN AL BLACK CROOK (1874-1875) 9. BALLETS, PIERNAS Y CANCIONES (1875-1877) 10. ¿POR QUé NO BAILA USTED LA CHILINDRINA? (1877-1879) SEGUNDA PARTE. LA BELLE éPOQUE 1880-1910 11. GIOVANNI LEPRI: MAESTRO DE MAESTROS (1880) 12. A LOS PIES DE USTED (3y, SEñORITA LEPRI (1880-1881) 13. CASTILLOS EN EL AIRE (1881-1883) 14. EL APOGEO DE LA COMEDIA MUSICAL (1883-1885) 15. ÆOLé SALERO! ÆVIVA LA GRACIA! (1886-1889) 16. ¿FUERON TAN ALEGRES LOS NOVENTA? (1890-1893) 17. PEQUEñAS Y GRANDES SERPENTINAS (1894-1897) 18. LAGARTIJOS, SíLFIDES Y SURIPANTAS (1897-1899) 19. LA HISTORIA DE PIERROT O LA SENSIBLERíA PORFIRIANA (1900-1904) 20. UN ESPECTáCULO DESCONOCIDO EN MéXICO (1904-1905) 21. úLTIMOS BALLETS: VIEJAS FORMAS (1905-1906) 22. A PúBLICO INMORAL, DIVERSIóN INDECENTE (1905-1910) HEMEROGRAFíA PROGRAMAS E ICONOGRAFíA.
Resumen: Libro que nos interna en la época del teatro popular y las tandas del Teatro Principal, así como los jacalones (3y. Nos muestra formas de teatro musical y danza que van desde el cancán, hasta la zarzuela del género chico (3y, lo que desembocó en las mexicanísimas carpas y el teatro de revista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

PRIMERA PARTE. EL POSROMANTICISMO 1867-1879 1. LA DANZA TEATRAL: INFLUENCIA EUROPEA 2. LA DANZA TEATRAL: PANORAMA MEXICANO 3. VIDA TEATRAL MEXICANA (1868-1910) 4. ADIóS AL ROMANTICISMO (1867-1869) 5. SE HA INICIADO LA CANCANOMANíA (1869-1871) 6. TODO EL MUNDO ES UN GRAN CANCáN (1872-1873) 7. DE LA SCALA DE MILáN AL JACALóN DE NOVEDADES (1873-1874) 8. DEL CANCáN AL BLACK CROOK (1874-1875) 9. BALLETS, PIERNAS Y CANCIONES (1875-1877) 10. ¿POR QUé NO BAILA USTED LA CHILINDRINA? (1877-1879) SEGUNDA PARTE. LA BELLE éPOQUE 1880-1910 11. GIOVANNI LEPRI: MAESTRO DE MAESTROS (1880) 12. A LOS PIES DE USTED (3y, SEñORITA LEPRI (1880-1881) 13. CASTILLOS EN EL AIRE (1881-1883) 14. EL APOGEO DE LA COMEDIA MUSICAL (1883-1885) 15. ÆOLé SALERO! ÆVIVA LA GRACIA! (1886-1889) 16. ¿FUERON TAN ALEGRES LOS NOVENTA? (1890-1893) 17. PEQUEñAS Y GRANDES SERPENTINAS (1894-1897) 18. LAGARTIJOS, SíLFIDES Y SURIPANTAS (1897-1899) 19. LA HISTORIA DE PIERROT O LA SENSIBLERíA PORFIRIANA (1900-1904) 20. UN ESPECTáCULO DESCONOCIDO EN MéXICO (1904-1905) 21. úLTIMOS BALLETS: VIEJAS FORMAS (1905-1906) 22. A PúBLICO INMORAL, DIVERSIóN INDECENTE (1905-1910) HEMEROGRAFíA PROGRAMAS E ICONOGRAFíA.

Libro que nos interna en la época del teatro popular y las tandas del Teatro Principal, así como los jacalones (3y. Nos muestra formas de teatro musical y danza que van desde el cancán, hasta la zarzuela del género chico (3y, lo que desembocó en las mexicanísimas carpas y el teatro de revista.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados