Las mujeres en el sistema de ciencia y tecnología [recurso electronico] : estudios de casos / Coordinadora ; Eulalia Pérez Sedeño.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), 2001.Descripción: 9-148 pTema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 370 22
Clasificación LoC:
  • LC213 P438 2001
Recursos en línea: Resumen: Aunque el número de mujeres que realiza estudios científico-tecnológicos ha aumentado considerablemente, su presencia profesional sigue estando muy por debajo de los porcentajes previsibles. La plena incorporación femenina a los sistemas de ciencia y tecnología no es simplemente una reivindicación igualitaria, sino una necesidad económica y social. Por ello, es fundamental lograr una buena educación en ciencia y tecnología para todos, pues ningún país puede permitirse dejar de lado en tema tan importante para el progreso a la mitad de su población.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Aunque el número de mujeres que realiza estudios científico-tecnológicos ha aumentado considerablemente, su presencia profesional sigue estando muy por debajo de los porcentajes previsibles. La plena incorporación femenina a los sistemas de ciencia y tecnología no es simplemente una reivindicación igualitaria, sino una necesidad económica y social. Por ello, es fundamental lograr una buena educación en ciencia y tecnología para todos, pues ningún país puede permitirse dejar de lado en tema tan importante para el progreso a la mitad de su población.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados