Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Análisis político del trabajo de las mujeres y la población adulta mayor : evidencia empírica para Colombia / Andrea Paola García Ruiz.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Publicaciones de Posgrados de Derecho y Ciencias Políticas ; 15.Editor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho. Ciencias Políticas y Sociales. Vicedecanatura de Investigación y Extensión. Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS), 2020Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (99 páginas) : ilustraciones en blanco y negro, diagramasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587942446
  • 9587942442
  • 9789587942453
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 331.409861 23
Clasificación LoC:
  • HD6127 .G373 2020
Recursos en línea:
Contenidos:
Conceptualización del trabajo con perspectiva de género -- Mujeres y población adulta mayor en el contexto de la crisis de los cuidados -- El trabajo de las mujeres y la población adulta mayor: evidencia empírica para Colombia (2018).
Resumen: Latinoamérica se aproxima a la crisis de los cuidados, en la cual la disposición de tiempo de cuidado no remunerado, suministrado principalmente por mujeres, muestra una tendencia a la reducción y el tiempo de cuidado requerido por la sociedad tiende a aumentar. En este escenario, la población adulta mayor es la más carente de políticas públicas para la protección de sus derechos y la que experimenta el mayor déficit de cuidado. Con los aportes de la economía feminista y partiendo de las categorías de análisis macroeconómico de producción y trabajo propuestas por Jacques Gouverneur, esta investigación aporta evidencia empírica para Colombia sobre las relaciones sociales de trabajo de estos dos grupos poblacionales, con el fi n de visibilizar la producción y el trabajo orientados a la satisfacción de necesidades humanas, más allá de la esfera del mercado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye perfil académico de la autora en solapa anterior.

En cubierta Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos SNIES 55023.

"Este libro es resultado de una tesis meritoria presentada en 2016 como requisito parcial para optar al título de la Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, cuyo director fue César Augusto Giraldo Giraldo, y cuyos jurados fueron César Rendúeles Menéndez, Ph.D. en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y Ana Isabel Arenas, máster en Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Lovaina".

Incluye referencias bibliográficas (páginas 91-95) e índices analítico y onomástico.

Conceptualización del trabajo con perspectiva de género -- Mujeres y población adulta mayor en el contexto de la crisis de los cuidados -- El trabajo de las mujeres y la población adulta mayor: evidencia empírica para Colombia (2018).

Latinoamérica se aproxima a la crisis de los cuidados, en la cual la disposición de tiempo de cuidado no remunerado, suministrado principalmente por mujeres, muestra una tendencia a la reducción y el tiempo de cuidado requerido por la sociedad tiende a aumentar. En este escenario, la población adulta mayor es la más carente de políticas públicas para la protección de sus derechos y la que experimenta el mayor déficit de cuidado. Con los aportes de la economía feminista y partiendo de las categorías de análisis macroeconómico de producción y trabajo propuestas por Jacques Gouverneur, esta investigación aporta evidencia empírica para Colombia sobre las relaciones sociales de trabajo de estos dos grupos poblacionales, con el fi n de visibilizar la producción y el trabajo orientados a la satisfacción de necesidades humanas, más allá de la esfera del mercado.

En cubierta Maestría en Políticas Públicas, SNIES 55022.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados