Pobres o sujetos sociales en situación de pobreza? : el caso de la población rural de Misiones / Silvina Cecilia Alegre ; director de Tesis: Guillermo Neiman.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina : FLACSO. Sede Académica Argentina, 2006Descripción: 1 recurso en línea (92 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 305.5630982 23
Clasificación LoC:
  • HC180.P6 A366 2006
Recursos en línea: Resumen: INDICE: AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIóN -- I. EL DEBATE SOBRE LA POBREZA EN EL MARCO POLíTICO DE LA INTERVENCIóN 1. Los Paradigmas del Desarrollo y la Cuestión Social 2. La Cuestión Social en el contexto del Neoliberalismo 3. Efectos isciplinarios de la Identificación de "los Pobres" como Objeto de la Intervención Los Desclasados 4. Pobres o Sujetos Sociales? Propuesta de redefinción II. HISTORIA DE LA CONFORMACIóN DE LA ESTRUCTURA AGRARIA MISIONERA 1. Conformación de la Matriz Agraria Misionera (1880-1935) 2. consolidación de la Pequeña y Mediana Producción Agrícola (1935-1955)3. Crisis de la Pequeña y mediana Producción Agrícola (1955-1973)4. Agroindustrialización y Reconversión de la Base Productiva Agrícola (1973-a la actualidad)III. TIPOLOGíA DE HOGARES RURALES DE LA PROVINCIA DE MISIONES 1. Los Conceptos a Nivel Abstracto 2. Los Conceptos a Nivel Empírico 3. Fuentes de información IV. ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA DE LOS HOGARES RURALES 1. Localización Geográfica 2. Atributos Sociodemográficos Pertenencia étnica de los Padres del Jefe de Hogar Posición Social del Padre del Jefe de Hogar Tamaño del Hogar y Ciclo Vital Lugar de Residencia de los Hogares 3. Características de las Unidades Productivas Características Productivas de las Pequeñas explotaciones Colonas Características Productivas de las Unidades Campesinas 4. Participación en el Mercado de Trabajo Tasa de Dependencia y Relación de Parentesco de los Miembros Ocupados Condiciones Laborales del Jefe de Hogar Nivel y Fuentes de Ingresos de los Hogares 5. Síntesis V. SITUACIóN ALIMENTARIA 1. Situación Alimentaria de los Hogares Rurales Indigentes 2. Situación Alimentaria de los Hogares Rurales según su Posición Social Los Hogares de Pequeños Colonos Los Hogares de Campesinos Los Hogares de Asalariados Rurales Permanentes Los Hogares de Asalariados Rurales Estacionales Los Hogares de Trabajadores del Sector No Agropecuario Los Hogares de Inactivos Síntesis CONCLUSIONES ANEXO I ANEXO II BIBLIOGRAFíA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Alegre, Silvina Cecilia (2008). Pobres o sujetos sociales en situación de pobreza?: el caso de la población rural de Misiones. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

INDICE: AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIóN -- I. EL DEBATE SOBRE LA POBREZA EN EL MARCO POLíTICO DE LA INTERVENCIóN 1. Los Paradigmas del Desarrollo y la Cuestión Social 2. La Cuestión Social en el contexto del Neoliberalismo 3. Efectos isciplinarios de la Identificación de "los Pobres" como Objeto de la Intervención Los Desclasados 4. Pobres o Sujetos Sociales? Propuesta de redefinción II. HISTORIA DE LA CONFORMACIóN DE LA ESTRUCTURA AGRARIA MISIONERA 1. Conformación de la Matriz Agraria Misionera (1880-1935) 2. consolidación de la Pequeña y Mediana Producción Agrícola (1935-1955)3. Crisis de la Pequeña y mediana Producción Agrícola (1955-1973)4. Agroindustrialización y Reconversión de la Base Productiva Agrícola (1973-a la actualidad)III. TIPOLOGíA DE HOGARES RURALES DE LA PROVINCIA DE MISIONES 1. Los Conceptos a Nivel Abstracto 2. Los Conceptos a Nivel Empírico 3. Fuentes de información IV. ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA DE LOS HOGARES RURALES 1. Localización Geográfica 2. Atributos Sociodemográficos Pertenencia étnica de los Padres del Jefe de Hogar Posición Social del Padre del Jefe de Hogar Tamaño del Hogar y Ciclo Vital Lugar de Residencia de los Hogares 3. Características de las Unidades Productivas Características Productivas de las Pequeñas explotaciones Colonas Características Productivas de las Unidades Campesinas 4. Participación en el Mercado de Trabajo Tasa de Dependencia y Relación de Parentesco de los Miembros Ocupados Condiciones Laborales del Jefe de Hogar Nivel y Fuentes de Ingresos de los Hogares 5. Síntesis V. SITUACIóN ALIMENTARIA 1. Situación Alimentaria de los Hogares Rurales Indigentes 2. Situación Alimentaria de los Hogares Rurales según su Posición Social Los Hogares de Pequeños Colonos Los Hogares de Campesinos Los Hogares de Asalariados Rurales Permanentes Los Hogares de Asalariados Rurales Estacionales Los Hogares de Trabajadores del Sector No Agropecuario Los Hogares de Inactivos Síntesis CONCLUSIONES ANEXO I ANEXO II BIBLIOGRAFíA.

Descripción basada en recurso en línea; Título de la página del título en PDF (e-libro, visto June 01, 2015).

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados