Nuevas tácticas de intervención urbana en asentamientos informales en Latinoamérica / Pablo Meninato y Gregory Marinic.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 0254-7597
- 300 23
- H61 .M465 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
Desde mediados de siglo XX, la mayoría de los países latinoamericanos se enfrentan a una continua migración de gente empobrecida desde zonas rurales hacia asentamientos informales en la periferia de las ciudades. A pesar de las condiciones de hacinamiento y pobreza extrema, el acceso a fuentes de trabajo, educación, centros de salud y transporte público continúan estimulando la expansión de los asentamientos. Este estudio examina cómo varios arquitectos latinoamericanos -Teddy Cruz, Jorge Jáuregui y Flavio Janches- están desarrollando nuevas tácticas de intervención urbana sustentadas en el análisis y la comprensión del contexto, la revaloración de la identidad cultural de la comunidad, y la participación de diversas agencias asociadas al proyecto, como agrupaciones vecinales, líderes barriales, ONGs, y representaciones gubernamentales.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Descripción basada en Aula: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, vol. 64, n. 4 (ene.-jun. 2019), P. 21-31.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.