Un nuevo orden jurídico para las personas con discapacidad / directores, Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, Manuel García Mayo ; coordinadores, Cristina Gil Membrado, Juan José Pretel Serrano.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9788490905845
- 346 23
- KF2972 .N848 2021
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
La reciente Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, no ha tardado en suscitar numerosas dudas a la hora de ser interpretada. El propósito de esta obra colectiva, que cuenta con la participación de profesores, abogados, notarios y registradores de la propiedad, es el de tratar de dar respuesta a los aspectos más controvertidos de este nuevo orden jurídico para las personas con discapacidad.La primera de las cuatro partes que conforman la obra, trata sobre el ámbito de aplicación y la eficacia de las normas, aborda la evolución en su concepción e interpretación de las personas con discapacidad, así como el derecho interterritorial e internacional privado. La parte segunda, Viejos y nuevos derechos fundamentales para las personas con discapacidad, aborda, fundamentalmente, el derecho a la vida y a la muerte (la eutanasia) y las implicaciones que esta reforma puede tener en el ámbito público (como el derecho al voto y a una educación inclusiva). En la tercera parte de la obra, Instituciones de apoyo y protección para las personas con discapacidad, se tratan los aspectos sustantivos y procesales de la reforma (como la curatela, con y sin representación, la guarda de hecho y la defensa judicial), así como los aspectos notariales y registrales. La cuarta y última parte, Capacidad y protección de las personas con discapacidad en Derecho privado, queda reservada a los aspectos relevantes en materia de derecho civil patrimonial (como la responsabilidad por daños), mercantil, así como en el derecho de familia y sucesiones (como el derecho a casarse, o a divorciarse, la protección de los hijos con discapacidad, o la libertad de testar).
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.