Integración social en (3yespacios de borde (3y : apuntes para un caso de estudio en Lo Barnechea, Santiago / Diego Campos A., Carmen García P.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Santiago, Chile : Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, 2004Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0379-8682
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 306.0983 23
Clasificación LoC:
  • F3116 .C367 2004
Recursos en línea: Resumen: La reducción de la escala geográfica de la segregación en Santiago ha tenido entre sus efectos más importantes la multiplicación de los espacios de borde o áreas de confluencia de grupos socioeconómicos disímiles. En estos espacios se conjugan simultaneamente modalidades de exclusión y de integración social. El interés de este artículo es indagar en las relaciones que se establecen entre los distintos estratos socioeconómicos en el contexto del espacio de borde, en orden a clarifi- car si existe o no integración entre unos y otros, y conocer de que' forma ésta se expresa. Se concluye que la vecindad de grupos de mayores ingresos y status social se encuentra asociada al establecimiento de una estructura de oportunida- des favorable a los grupos de menores recursos, lo que se traduce en una integra- ción social de caracter "Bfuncional (3y; sin embargo, la reversibilidad y sustentabilidad de esta relación puede ser posibilitada sólo por elementos extra-funcionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

La reducción de la escala geográfica de la segregación en Santiago ha tenido entre sus efectos más importantes la multiplicación de los espacios de borde o áreas de confluencia de grupos socioeconómicos disímiles. En estos espacios se conjugan simultaneamente modalidades de exclusión y de integración social. El interés de este artículo es indagar en las relaciones que se establecen entre los distintos estratos socioeconómicos en el contexto del espacio de borde, en orden a clarifi- car si existe o no integración entre unos y otros, y conocer de que' forma ésta se expresa. Se concluye que la vecindad de grupos de mayores ingresos y status social se encuentra asociada al establecimiento de una estructura de oportunida- des favorable a los grupos de menores recursos, lo que se traduce en una integra- ción social de caracter "Bfuncional (3y; sin embargo, la reversibilidad y sustentabilidad de esta relación puede ser posibilitada sólo por elementos extra-funcionales.

Descripción basada en Revista de geografía Norte Grande, n. 32 (2004), P. 55-69.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados