Las FARC-EP en la coyuntura estratégica de la paz negociada (2010-2017) : un acercamiento a su lenguaje político subalterno / Juan Carlos García Lozano, editor académico.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9789587945089
- Gramsci, Antonio, 1891-1924 -- Crítica e interpretación
- Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) -- 2010-2017
- Insurgency -- Colombia
- Revolutions -- Colombia
- Grupos subversivos -- Colombia
- Democracia -- Colombia
- Conflicto armado -- Colombia
- Proceso de paz -- Colombia -- 2010-2017
- Acuerdos de paz -- Colombia -- 2010-2017
- Análisis del discurso
- 303.6909861 23
- F2279 .F373 2021
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
Incluye perfil académico del editor y autores en la solapa del libro.
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo e índice de términos.
Discurso, lenguaje y política / Laura Esperanza Venegas Piracón -- El lenguaje político subalterno en Antonio Gramsci: la constitución política del sujeto / Juan Carlos García Lozano -- El centauro contra el nuevo príncipe: tres concepciones sobre democracia y su correlato con la paz / Julieth Jesenia Jiménez Navarro -- Las FARC-EP y las relaciones de fuerza que configuran la coyuntura estratégica 2010-2017 / Jesús David Gutiérrez González -- Elementos del lenguaje político subalterno de las FARC-EP en la coyuntura 2010-2017 / Miguel ángel Duque García -- El lenguaje político subalterno de las FARC-EP en un proceso de revolución pasiva (2010-2017): justicia social y enfoque de género / Juan Carlos García Lozano -- Anexo (3zla visión de las FARC es bastante gramsciana (3y. Entrevista a Jesús Santrich, integrante de las FARC-EP/FARC.
Entre los años 2010 y 2017 hubo un ascenso en la conformación política de las FARC-EP como grupo armado subalterno en el campo estratégico de la democracia. Para estudiarlo, los autores de esta obra toman en consideración los aportes fundamentales de Antonio Gramsci sobre coyuntura estratégica, grupo subalterno, hegemonía, sentido común y lenguaje para considerar qué tipo de sujeto político alternativo se estaba desplegando en la antigua insurgencia y cuáles podrían ser las nuevas características de representación y participación políticas al operar el lenguaje político subalterno en el tránsito hacia la paz negociada. El aporte fundamental de la presente investigación es, justamente, el acercamiento politológico al lenguaje político subalterno en la antigua guerrilla de las FARC-EP.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.