Efecto de las micorrizas vesículo-arbusculares en Centrosema pubescens IH-129 / Marta Hernández y M. Cárdenas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Matanzas : Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, 1994Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0864-0394
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 633.202 23
Clasificación LoC:
  • SB199 .H476 1994
Recursos en línea: Resumen: Se estudio el efecto de la inoculación con hongos micorrizicos (MVA) en el peso seco del forraje, el peso y el volumen de las raices, asi como en el contenido de N y P en C. pubescens |H-129 bajo condiciones de casa de cristal. Las cepas empleadas fueron: G/omus fascicu/atum, G. mosseae, G. maníhotís y G. occu/tum. Se utilizó un diseño totalmente aleatorizado y los tratamientos se compararon con un control sin inocular. Solo se encontraron diferencias significativas (P<0,05) en el peso seco foliar a favor de G. occu/tum, aunque cuando se inoculo con G. fascícu/alum se lograron incrementos de un 54% con relacion al control. El peso seco de las raices se incremento significativamente (P<0,05) al inocular con G. fascícu/atum (13,3 g) en relacion con el control (7,6 g). Los contenidos de N y P no se incrementaron con los tratamientos. Se concluye que G. occu/tum y G. fascícu/atum fueron las mejores cepas, las cuales deben ser probadas en condiciones de campo para corroborar su efectividad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Se estudio el efecto de la inoculación con hongos micorrizicos (MVA) en el peso seco del forraje, el peso y el volumen de las raices, asi como en el contenido de N y P en C. pubescens |H-129 bajo condiciones de casa de cristal. Las cepas empleadas fueron: G/omus fascicu/atum, G. mosseae, G. maníhotís y G. occu/tum. Se utilizó un diseño totalmente aleatorizado y los tratamientos se compararon con un control sin inocular. Solo se encontraron diferencias significativas (P<0,05) en el peso seco foliar a favor de G. occu/tum, aunque cuando se inoculo con G. fascícu/alum se lograron incrementos de un 54% con relacion al control. El peso seco de las raices se incremento significativamente (P<0,05) al inocular con G. fascícu/atum (13,3 g) en relacion con el control (7,6 g). Los contenidos de N y P no se incrementaron con los tratamientos. Se concluye que G. occu/tum y G. fascícu/atum fueron las mejores cepas, las cuales deben ser probadas en condiciones de campo para corroborar su efectividad.

Descripción basada en Pastos y forrajes, vol. 17, n. 2 (1994), P. 149-152.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados