Periodismo sobre desastres : cómo cubrir desastres, emergencias y siniestros en medios de transporte / Sibila Camps.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9789502328034
- 070.4 23
- PN4731 .C367 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
Incluye bibliografía.
Portadilla -- Legales -- Introducción. ¿Por qué Periodismo sobre desastres? -- Primera parte. Conceptos básicos en el periodismo sobre desastres -- Capítulo I. Definiciones -- Capítulo II. Desarrollo de la investigación -- Capítulo III. Los mitos de los desastres -- Segunda parte. Cobertura desde la redacción -- Capítulo I. Cobertura mediante agencias de noticias, Internet, radio y televisión -- Capítulo II. Cobertura mediante entrevistas telefónicas -- Capítulo III. Trabajo en archivo y elaboración de otros materiales complementarios -- Tercera parte. Cobertura de grandes siniestros en medios de transporte -- Núcleos informativos -- Fuentes de información -- Distribución de la información en la edición -- Seguimiento de la noticia -- Cuarta parte. Cobertura en el lugar del desastre -- Capítulo I. Cuando se viaja -- Capítulo II. La salud en situaciones de desastre.
Ningún medio, por más pequeño que sea, está exento de tener que cubrir un desastre (3y. Toda la población está pendiente de la tragedia, que encabeza los diarios online y desborda los noticieros de radios y canales de televisión, es por ello que los cronistas deben estar capacitados para desempeñarse de la mejor manera posible durante la cobertura de ese tipo de situaciones. Pero ¿Cómo contar el desastre y mostrarlo, sin horrorizar a la comunidad ni ocultarle información? ¿Cómo conservar la objetividad, cuando la cronista o el movilero deben convivir con la desgracia? ¿Qué criterios se deberían seguir para hacer un buen uso de las redes sociales y no dejarse llevar por mitos y rumores? Esta publicación sistematiza paso a paso cómo llevar a cabo una de las coberturas más complejas en el periodismo, a partir de los conocimientos de una profesional y docente con treinta años de experiencia en informar desde el lugar del desastre.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.