Estrategia de enseñanza-aprendizaje en la simulación del comportamiento de un acuífero : una propuesta metodológica / Igle C. Umbría Núñez.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: San Cristóbal, Venezuela : Universidad de Los Andes, 2003Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1316-6077
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 910.71 23
Clasificación LoC:
  • G72 .U437 2003
Recursos en línea: Resumen: El propósito del presente trabajo es facilitar algunas herramientas básicas para la comprensión y el manejo de una metodología sencilla en el contexto de la aplicación de software para simulación del comportamiento de acuíferos en asignaturas de la carrera de Ingeniería Agrícola. Esta investigación promueve que al estudiante se le otorgue mediante los procesos de enseñanza-aprendizaje, una forma útil de procesar datos, simular situaciones, estimar recarga y descarga de acuíferos, aplicar la geoestadística y proponer soluciones ante la posibilidad de aprovechamiento del agua subterránea. La aplicación y manejo de software específicos dentro de los programas de la carrera permitirá la obtención de soluciones prácticas a los problemas de la humanidad y el medio ambiente. La metodología propuesta, se desarrolló mediante un cronograma de actividades teóricas-prácticas dentro del programa curricular de la asignatura Aprovechamiento de Aguas Subterráneas de la carrera Ingeniería Agrícola, basado en un ejemplo real del acuífero ubicado en Palmeras El Puerto de Santa Cruz del Zulia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

El propósito del presente trabajo es facilitar algunas herramientas básicas para la comprensión y el manejo de una metodología sencilla en el contexto de la aplicación de software para simulación del comportamiento de acuíferos en asignaturas de la carrera de Ingeniería Agrícola. Esta investigación promueve que al estudiante se le otorgue mediante los procesos de enseñanza-aprendizaje, una forma útil de procesar datos, simular situaciones, estimar recarga y descarga de acuíferos, aplicar la geoestadística y proponer soluciones ante la posibilidad de aprovechamiento del agua subterránea. La aplicación y manejo de software específicos dentro de los programas de la carrera permitirá la obtención de soluciones prácticas a los problemas de la humanidad y el medio ambiente. La metodología propuesta, se desarrolló mediante un cronograma de actividades teóricas-prácticas dentro del programa curricular de la asignatura Aprovechamiento de Aguas Subterráneas de la carrera Ingeniería Agrícola, basado en un ejemplo real del acuífero ubicado en Palmeras El Puerto de Santa Cruz del Zulia.

Descripción basada en Geoenseñanza. Revista Venezolana de Geografía y su Enseñanza, vol. 8, núm. 1 (2003), P. 101-113.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados