Parodia y Paradero : "Los autonautas de la cosmopista" de Julio Cortázar y Carol Dunlop / Rosa Pellicer.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Monterrey, México : Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1405-4167
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 001.305 23
Clasificación LoC:
  • AS63.M64 P455 2004
Recursos en línea: Resumen: En primer lugar, este trabajo se ocupa de la relación que existe entre "Los autonautas ..." y otros textos cortazarianos, basada fundamentalmente en el interés por lo que está al margen del camino: los. "paraderos", además del juego como acceso a una realidad segunda. Su importancia reside en que importan mas las paradas que el camino, porque allí es donde se producen los encuentros y tienen lugar diversas aventuras. lèin segundo lugar, este libro que da cuenta de un viaje desaforado, regido por unas reglas de juego, entre las que se encuentra la obligación de escribir sobre la experiencia, se presenta como una parodia de los libros de viajes. Si los exploradores nu ven la autopista, sino lo que está al lado de ella -los paraderos-, nada mas lógico que la escritura se realice "al lado" (para) del género en el que se inscribe.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

En primer lugar, este trabajo se ocupa de la relación que existe entre "Los autonautas ..." y otros textos cortazarianos, basada fundamentalmente en el interés por lo que está al margen del camino: los. "paraderos", además del juego como acceso a una realidad segunda. Su importancia reside en que importan mas las paradas que el camino, porque allí es donde se producen los encuentros y tienen lugar diversas aventuras. lèin segundo lugar, este libro que da cuenta de un viaje desaforado, regido por unas reglas de juego, entre las que se encuentra la obligación de escribir sobre la experiencia, se presenta como una parodia de los libros de viajes. Si los exploradores nu ven la autopista, sino lo que está al lado de ella -los paraderos-, nada mas lógico que la escritura se realice "al lado" (para) del género en el que se inscribe.

Descripción basada en Revista de humanidades: Tecnológico de Monterrey, núm. 17 (2004), P. 33-48.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados