La minería en Colombia : cinco siglos de saqueo / Gabriel Poveda Ramos.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- Gold mines and mining -- Economic aspects -- Colombia
- Minas de oro y minería -- Aspectos económicos -- Colombia
- Minas y recursos minerales -- Aspectos ambientales -- Colombia
- Minas de oro -- Aspectos sociales -- Colombia
- Gold mines and mining -- Social aspects -- Colombia
- Mines and mineral resources -- Environmental aspects -- Colombia
- 553.41098 23
- TN424.C72 P684 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
Incluye referencias bibliográficas (páginas 199-203).
El libro tiene notable pertinencia social y académica. Recoge la memoria ilustrada y documentada de un hombre docto que ha hecho de la minería en Colombia --el país de "El Dorado"-- uno de sus más apasionantes objetos de estudio. Hombre de ciencia y academia respetable, además del rigor que pone a su trabajo, le agrega independencia y desenfado crítico frente al poder y el statu quo. El texto recorre el desarrollo de la minería en Colombia en todas sus variables: naturales, tecnológicas, económicas, sociológicas, históricas. El autor ha buceado, con seriedad y disciplina, en las estadísticas, testimonios, vivencias, crónicas, relatos, investigaciones, en torno al tema. En ello funda su autoridad para afirmar que el oro y las riquezas de la entraña de la tierra colombiana, no han sembrado progreso, ni independencia, ni bienestar para los connacionales. La paradoja es que el capitalismo mundial se alimenta, desde hace más de cinco siglos, del "Dorado" colombiano. Mientras, Colombia persiste como un país sumido en el subdesarrollo, con una economía lejos de ser solvente.--Page 4 of cover.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.