Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El dibujo animado / Proyecto y realización de Parramón Paidotribo ; textos, Sergi Cáamara.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Aula de dibujo profesionalEditor: Barcelona : Parramon, 2008Edición: 3a ediciónDescripción: 1 recurso en línea (191 páginas) : ilustraciones a colorTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9788434242173
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 791.4334 23
Clasificación LoC:
  • NC1765 .C537 2008
Recursos en línea:
Contenidos:
Breve historia y cronología El Estudio y los Materiales Organización del estudio Los materiales necesarios El Storyboard La composición escénica La planificación escena por escena La realización del storyboard Creación y Construcción de Personajes Fabricando a los actores a partir de un guión escrito Construyendo a partir de formas geométricas sencillas La pose del personaje. Definición a través de la forma La tipología básica de nuestros actores El lenguaje corporal. La expresión no verbal Las hojas modelo (model-sheets) El Layout Elementos que componen el layout El layout de cámara El layout de fondo El layout de animación La Animación Dar vida a sujetos inanimados Los ayudantes del animador La caminata. Desplazamiento y carácter El Acabado Los fondos. Donde transcurre la acción El trabajo del ordenador.
Resumen: La intención de este libro es acercar las fórmulas de la animación clásica a todo aquel que desee formarse como profesional y entrar a formar parte de un estudio en que se realice una producción, o bien a aquellos artistas que prefieran llevar a cabo su propia obra por medio de la animación tradicional, el 3D u otro programa o sistema informático que permita la secuenciación de imágenes fotograma a fotograma. El soporte, la técnica y el sistema son distintos, pero las fórmulas de la animación tradicional son las mismas. En cine, la televisión, la creación de páginas web o la realización de clips para su difusión por internet han contribuido a que la presencia de la animación sea cada vez más constante y, a la vez, son también más numerosos los curiosos que se acercan a esta técnica con la clara intención de comunicarse mediante la animación como con cualquier otro medio de expresión artístico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Breve historia y cronología El Estudio y los Materiales Organización del estudio Los materiales necesarios El Storyboard La composición escénica La planificación escena por escena La realización del storyboard Creación y Construcción de Personajes Fabricando a los actores a partir de un guión escrito Construyendo a partir de formas geométricas sencillas La pose del personaje. Definición a través de la forma La tipología básica de nuestros actores El lenguaje corporal. La expresión no verbal Las hojas modelo (model-sheets) El Layout Elementos que componen el layout El layout de cámara El layout de fondo El layout de animación La Animación Dar vida a sujetos inanimados Los ayudantes del animador La caminata. Desplazamiento y carácter El Acabado Los fondos. Donde transcurre la acción El trabajo del ordenador.

La intención de este libro es acercar las fórmulas de la animación clásica a todo aquel que desee formarse como profesional y entrar a formar parte de un estudio en que se realice una producción, o bien a aquellos artistas que prefieran llevar a cabo su propia obra por medio de la animación tradicional, el 3D u otro programa o sistema informático que permita la secuenciación de imágenes fotograma a fotograma. El soporte, la técnica y el sistema son distintos, pero las fórmulas de la animación tradicional son las mismas. En cine, la televisión, la creación de páginas web o la realización de clips para su difusión por internet han contribuido a que la presencia de la animación sea cada vez más constante y, a la vez, son también más numerosos los curiosos que se acercan a esta técnica con la clara intención de comunicarse mediante la animación como con cualquier otro medio de expresión artístico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados