Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La mirada espejeante : análisis textual del film El espejo de Andréi Tarkovski / Julio César Goyes Narváez.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colección obra selectaEditor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2016Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (582 páginas) : ilustraciones (principalmente a color), fotografíasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587758047
Otro título:
  • Análisis textual del film El espejo de Andréi Tarkovski
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 791.430233092 23
Clasificación LoC:
  • PN1997.Z47 G694 2016
Recursos en línea:
Contenidos:
Parte I. Teoría y metodología del texto: capítulo 1. La teoría del texto ; capítulo 2. Del análisis y su método -- Parte II. El cine de Tarkovski: capítulo 3. Cinematografía ; capítulo 4. El film tarkovskiano y el relato posclásico -- parte III. Análisis textual del film El espejo: capítulo 5. El prólogo: la estética del tartamudo ; capítulo 6. De la omnisciencia a la presencia ; capítulo 7. La escena primaria ; capítulo 8. La errata y la culpa ; capítulo 9. El eterno retorno ; capítulo 10. El centro del film: lo real es increíble ; capítulo 11. El sueño reiterativo ; capítulo 12. La dacha gótica ; capítulo 13. La casa del espejo ; capítulo 14. La voz de Orfeo ; capítulo 15. El retorno ventral ; capítulo 16. Relato posclásico, héroe lírico -- Epílogo.
Resumen: La obra cinematográfica de Andréi Tarkovski despliega entre sus espectadores misticismo y filosofía; quizás, por esta razón, parece ser una experiencia artística exclusiva de un público selecto. Pasado el siglo XX, los cinéfilos y académicos extendieron su interés hacia la vida y obra de este autor, con toda la complejidad que esta propone: estilo vanguardista, diálogos medidos, cadencia de los movimientos, detalles escrupulosamente meditados, sensaciones poéticas, personajes movidos por tensiones internas y una indiscutible riqueza plástica y visual. Tal es el desafío que asume el autor de este libro, Julio César Goyes Narváez, quien frente a la extraordinaria densidad de El Espejo (1974), propone un análisis textual meticuloso y delicadamente amoroso; de esta forma se abstiene de desvanecer la obra con una fría fragmentación de sus componentes. Esta es una exploración del texto fílmico tarkovskiano sensata, puesto que indaga y plasma por escrito los motivos de la intensa turbación que este produce en sus espectadores. La mirada espejeante, es el resultado de una experiencia audiovisual que ofrece una lectura inspiradora de la obra más representativa de uno de los realizadores más geniales de la historia del cine.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye referencias bibliográficas e índice analítico, onomástico y de películas citadas.

Parte I. Teoría y metodología del texto: capítulo 1. La teoría del texto ; capítulo 2. Del análisis y su método -- Parte II. El cine de Tarkovski: capítulo 3. Cinematografía ; capítulo 4. El film tarkovskiano y el relato posclásico -- parte III. Análisis textual del film El espejo: capítulo 5. El prólogo: la estética del tartamudo ; capítulo 6. De la omnisciencia a la presencia ; capítulo 7. La escena primaria ; capítulo 8. La errata y la culpa ; capítulo 9. El eterno retorno ; capítulo 10. El centro del film: lo real es increíble ; capítulo 11. El sueño reiterativo ; capítulo 12. La dacha gótica ; capítulo 13. La casa del espejo ; capítulo 14. La voz de Orfeo ; capítulo 15. El retorno ventral ; capítulo 16. Relato posclásico, héroe lírico -- Epílogo.

La obra cinematográfica de Andréi Tarkovski despliega entre sus espectadores misticismo y filosofía; quizás, por esta razón, parece ser una experiencia artística exclusiva de un público selecto. Pasado el siglo XX, los cinéfilos y académicos extendieron su interés hacia la vida y obra de este autor, con toda la complejidad que esta propone: estilo vanguardista, diálogos medidos, cadencia de los movimientos, detalles escrupulosamente meditados, sensaciones poéticas, personajes movidos por tensiones internas y una indiscutible riqueza plástica y visual. Tal es el desafío que asume el autor de este libro, Julio César Goyes Narváez, quien frente a la extraordinaria densidad de El Espejo (1974), propone un análisis textual meticuloso y delicadamente amoroso; de esta forma se abstiene de desvanecer la obra con una fría fragmentación de sus componentes. Esta es una exploración del texto fílmico tarkovskiano sensata, puesto que indaga y plasma por escrito los motivos de la intensa turbación que este produce en sus espectadores. La mirada espejeante, es el resultado de una experiencia audiovisual que ofrece una lectura inspiradora de la obra más representativa de uno de los realizadores más geniales de la historia del cine.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados