Sistema de competencias sustentables para el desempeño profesional en ingeniería / Mario Letelier, Lorena López, Rosario Carrasco y Paulina Pérez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Arica, Chile : Universidad de Tarapaca, 2005Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0718-1337
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 620.005 23
Clasificación LoC:
  • TA4 .L484 2005
Recursos en línea: En: Revista Facultad de Ingeniería vol. 13, n. 2 (2005), p. 91-96Resumen: Los autores presentan una propuesta para estructurar carreras de Ingeniería enfocadas al desarrollo de competencias. La propuesta considera las dificultades que un rediseño de carreras de Ingeniería, en el enfoque citado, implica para las facultades de Ingeniería, que han tendido a privilegiar, por razones entendibles, la transmisión de conocimiento, la cual no debería ser discontinuada sino complementada con otras actividades formativas. Se plantea la definición de un sistema de competencias que pueden ser formadas de modo integral, para así facilitar el proceso educativo. Este enfoque implica cambios curriculares que los autores consideran factibles de implementar, sin desconocer que ellos conllevan algunos efectos en la distribución de materias y en la gestión de la docencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Los autores presentan una propuesta para estructurar carreras de Ingeniería enfocadas al desarrollo de competencias. La propuesta considera las dificultades que un rediseño de carreras de Ingeniería, en el enfoque citado, implica para las facultades de Ingeniería, que han tendido a privilegiar, por razones entendibles, la transmisión de conocimiento, la cual no debería ser discontinuada sino complementada con otras actividades formativas. Se plantea la definición de un sistema de competencias que pueden ser formadas de modo integral, para así facilitar el proceso educativo. Este enfoque implica cambios curriculares que los autores consideran factibles de implementar, sin desconocer que ellos conllevan algunos efectos en la distribución de materias y en la gestión de la docencia.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Revista Facultad de Ingeniería, vol. 13, n. 2 (2005), P. 91-96.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados