Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Metodología para el diseño sísmico 2D en Colombia / editores Luis Antonio Castillo López, Marvick Ruiz Monroy ; Grupo de Investigación en Sismoestratigrafía y Análisis Espacial.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Dirección de InvestigaciónEditor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría de Investigación. Dirección de investigación, 2012Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (141 páginas) : ilustraciones, mapas, diagramasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587611441 (rústica)
  • 9789587611458 (impreso bajo demanda)
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 622.1592 23
Clasificación LoC:
  • TN269.8 M486 2012
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Definición de parámetros para el desarrollo de la metodología de evaluación multicriterios -- 3. Geología -- 4. Análisis de evaluación multicriterio resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones.
Revisión: Este libro constituye una herramienta de apoyo a los interesados en el manejo del dato sísmico desde momentos previos a la recolección de la información. Se presenta una metodología de trabajo, con rigurosidad técnica y de método, teniendo en cuenta tanto las condiciones del entorno colombiano como la integración de diversas disciplinas (Geografía, Geofísica, Geología, Minería y Petroleología) lo que ha derivado en una mayor construcción e integración de conocimientos. En Colombia se ha difundido una gran cantidad de información en el área de la Geofísica, especialmente en Prospección Sísmica de Reflexión, es allí donde la implementación de esta metodología pretende brindar herramientas y procedimientos para una mejor toma de decisiones en el diseño y trazado sísmico. No obstante, queda abierta la posibilidad de ser complementada y perfeccionada a través de la integración de otras variables, con mayor detalle y procesos de evaluación más complejos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye perfil académico de los editores en la solapa anterior del libro.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 129-133) e índice temático y onomástico.

1. Introducción -- 2. Definición de parámetros para el desarrollo de la metodología de evaluación multicriterios -- 3. Geología -- 4. Análisis de evaluación multicriterio resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones.

Este libro constituye una herramienta de apoyo a los interesados en el manejo del dato sísmico desde momentos previos a la recolección de la información. Se presenta una metodología de trabajo, con rigurosidad técnica y de método, teniendo en cuenta tanto las condiciones del entorno colombiano como la integración de diversas disciplinas (Geografía, Geofísica, Geología, Minería y Petroleología) lo que ha derivado en una mayor construcción e integración de conocimientos. En Colombia se ha difundido una gran cantidad de información en el área de la Geofísica, especialmente en Prospección Sísmica de Reflexión, es allí donde la implementación de esta metodología pretende brindar herramientas y procedimientos para una mejor toma de decisiones en el diseño y trazado sísmico. No obstante, queda abierta la posibilidad de ser complementada y perfeccionada a través de la integración de otras variables, con mayor detalle y procesos de evaluación más complejos.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados