Los filósofos en almoneda / Juan Bautista Colomés ; estudio preliminar y notas de María José Bono Guardiola ; traducción de Mercedes Poveda Sala.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Series Historia (Universidad de Alicante)Editor: San Vicente del Raspeig : Universidad de Alicante, 2003Descripción: 1 online resource (92 pages)Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Títulos uniformes:
  • Philosophes a l'encan. Spanish
Tema(s): Género/Forma: Clasificación LoC:
  • PQ4688.C45 eBook
Recursos en línea: Resumen: En 1796, el P. Juan Bautista Colomés, jesuita valenciano residente en Bolonia tras el Decreto de expulsión de la Compañía en 1767, publicaba en francés una curiosa obra: Les philosophes à l'encan. El autor ya había demostrado anteriormente sus dotes literarias en tres dramas: Coriolano, Agnese di Castro y Scipione in Cartagine, escritas en italiano, con las que había alcanzado cierta fama. Pero la obra de Colomés, de la que ofrecemos un estudio introductorio y su traducción, es una pequeña sátira en la que imita el conocido diálogo Subasta de vidas, de Luciano de Samosata. Colomés presenta ahora, a través de la conversación entre Júpiter y Mercurio, la jocosa venta de los más significativos philosophes a un comerciante chino, intentando poner en ridículo las nuevas ideas ilustradas, defendidas y propagadas por ellos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Digitalia Hispánica E-Recursos No para préstamo

Translation of: Les Philosophes a l'encan. A Cosmopoli : [s.n.], 1796.

Includes bibliographical references.

En 1796, el P. Juan Bautista Colomés, jesuita valenciano residente en Bolonia tras el Decreto de expulsión de la Compañía en 1767, publicaba en francés una curiosa obra: Les philosophes à l'encan. El autor ya había demostrado anteriormente sus dotes literarias en tres dramas: Coriolano, Agnese di Castro y Scipione in Cartagine, escritas en italiano, con las que había alcanzado cierta fama. Pero la obra de Colomés, de la que ofrecemos un estudio introductorio y su traducción, es una pequeña sátira en la que imita el conocido diálogo Subasta de vidas, de Luciano de Samosata. Colomés presenta ahora, a través de la conversación entre Júpiter y Mercurio, la jocosa venta de los más significativos philosophes a un comerciante chino, intentando poner en ridículo las nuevas ideas ilustradas, defendidas y propagadas por ellos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados