Mujeres de cine : 360o alrededor de la cámara / María Caballero Wangüemert (ed.).

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Estudios sobre la mujerEditor: Madrid : Minerva Ediciones : Biblioteca Nueva, 2011Descripción: 1 online resource (379 pages)Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Género/Forma: Clasificación LoC:
  • PN1995.9.W6 eBook
Recursos en línea:
Contenidos:
La mujer directora, una aventura en marcha / María Caballero Wangüemert -- El universo sensorial de Agnès, por Jaoui / María José Chaves García -- Hoy, ahora, tres mujeres en la cima: Lone Scherfig (An Education), Jessica Hausner (Lourdes) y Kathryn Bigelow (En tierra hostil) / Alberto Fijo -- La mujer en el cine de Coixet / Sofía López Hernández -- La condición femenina en una adaptación ejemplar: Sentido y sensibilidad / Armando Fumagalli -- Lo que queda del día. Miss Kenton según R. P. Jhabvala / Marta Frago -- Flannery O'Connor, de la escritura a la pantalla / Guadalupe Arbona y M.a do Rosário Lupi Bello -- Tres mujeres: Margaret Mitchell,Vivien Leigh y Escarlata O'Hara / Alfonso Méndiz -- Mujeres en la industria: el caso Francesca e Nunziata / Ma Teresa Navarro-Salazar -- La mujer, clave en Frankenstein de Mary Shelley / Francisco Rodríguez Valls -- La Negra Angustias: cómo transformarse de la páginaa la pantalla sin morir en el intento / Stephano Tedeschi -- La mujer de tu vida: ellos débiles, fuertes ellas / Antonio Checa -- Mirtha Legrand: del cine a la televisiónLa perdurabilidad de un clásico / Gabriela Fabbro -- Woody Allen: el hombre que hacía reír a las mujeres / Rafael Llano -- El alma femenina en el cine alemán del siglo xxi / Blanca Merck -- Entrevista con Juan Velarde, guionista de El tesoro del rey Midas, cinta de animación de la directora española Maite Ruiz de Austri / Alberto Fijo -- Historia e historias en el cine alemán. Entrevista con tres directoras de tres generaciones / José García-Pelegrín -- Entrevista a Icíar Bollaín / Miguel Olid.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Digitalia Hispánica E-Recursos No para préstamo

Includes bibliographical references.

La mujer directora, una aventura en marcha / María Caballero Wangüemert -- El universo sensorial de Agnès, por Jaoui / María José Chaves García -- Hoy, ahora, tres mujeres en la cima: Lone Scherfig (An Education), Jessica Hausner (Lourdes) y Kathryn Bigelow (En tierra hostil) / Alberto Fijo -- La mujer en el cine de Coixet / Sofía López Hernández -- La condición femenina en una adaptación ejemplar: Sentido y sensibilidad / Armando Fumagalli -- Lo que queda del día. Miss Kenton según R. P. Jhabvala / Marta Frago -- Flannery O'Connor, de la escritura a la pantalla / Guadalupe Arbona y M.a do Rosário Lupi Bello -- Tres mujeres: Margaret Mitchell,Vivien Leigh y Escarlata O'Hara / Alfonso Méndiz -- Mujeres en la industria: el caso Francesca e Nunziata / Ma Teresa Navarro-Salazar -- La mujer, clave en Frankenstein de Mary Shelley / Francisco Rodríguez Valls -- La Negra Angustias: cómo transformarse de la páginaa la pantalla sin morir en el intento / Stephano Tedeschi -- La mujer de tu vida: ellos débiles, fuertes ellas / Antonio Checa -- Mirtha Legrand: del cine a la televisiónLa perdurabilidad de un clásico / Gabriela Fabbro -- Woody Allen: el hombre que hacía reír a las mujeres / Rafael Llano -- El alma femenina en el cine alemán del siglo xxi / Blanca Merck -- Entrevista con Juan Velarde, guionista de El tesoro del rey Midas, cinta de animación de la directora española Maite Ruiz de Austri / Alberto Fijo -- Historia e historias en el cine alemán. Entrevista con tres directoras de tres generaciones / José García-Pelegrín -- Entrevista a Icíar Bollaín / Miguel Olid.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados