La catedral de Ávila como Institución musical durante la segunda mitad del siglo XVII / Sonsoles Ramos Ahijado.
Tipo de material:
- text
- computer
- online resource
- ML3047.8.A95 eBook
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Digitalia Hispánica | E-Recursos | No para préstamo |
Originally presented as the author's thesis (doctoral)--Universidad de Salamanca.
El presente trabajo consiste en un estudio de los acontecimientos musicales que tienen lugar en la Catedral de Ávila durante la segunda mitad del siglo XVII, centrándonos particularmente en los aspectos social, económico e institucional de la música. Para ello analizamos los órganos de gobierno, la organización musical, las funciones de la capilla musical, las obligaciones diarias de los diferentes estamentos capitulares vinculados a ella y otros aspectos que consideramos relevantes para contextualizar la figura de los maestros de capilla del periodo estudiado: Alfonso Vaz de Acosta (1641-1660), Gaspar de Liceras Isla (1660-1681), Juan Bonet de Paredes (1682-1684) y Juan Cedazo (1685-1714).
Includes bibliographical references (vol. 1, p. 282-297) .
Texto en español, resumen en español e inglés.
No hay comentarios en este titulo.