Teatro, novela y cine en los inicios del siglo XXI : actas del XVII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías / José Romera Castillo (ed.).

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca filológica hispana ; 102.Editor: Madrid : Visor Libros, [2008]Descripción: 1 online resource (586 pages)Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Otro título:
  • Actas del XVII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías
  • Actas del 17. Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías
  • Actas del Decimoséptimo Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Teatro, novela y cine en los inicios del siglo XXI.Clasificación CDD:
  • 791 21
Clasificación LoC:
  • PN2784.2 eBook
Recursos en línea:
Contenidos:
Presentación -- Cine y teatro: pareja consolidada en el arranque del milenio / Emilio de Miguel Martínez -- El teatro en el cine español del siglo XXI: narratividad y dramatización / Francisco Gutiérrez Carbajo -- Del cine al teatro: Jaoui y Bacri, un reciente maridaje entre pantalla y escenario / César Oliva -- Del escenario al DVD: procedimientos cinematográficos en el teatro de narración / Marina Sanfilippo -- Sabor a Freud, de José Pablo Feinmann: un fundido de cine y teatro a ritmo de bolero / Mercedes Ariza -- Paso Doble, de Miquel Barceló y Josef Nadj: del acto performativo al montaje fílmico / Martín Bienvenido Fons Sastre -- Ninette, la de un señor de Murcia, por la calle Mayor / ¿Esto era el siglo? ¿o habrá que dejarle tiempo? / Virginia Guarinos -- Del cine al teatro: el camino inverso de Tute Cabrero / Yolanda Ortiz Padilla -- Mi versión de Yo Claudio / José Luis Alonso de Santos -- Algún amor que no mate: Dulce Chacón ante la violencia de género / Ana Corbalán -- Cuando los personajes de papel suben al escenario: narrativa y teatro / Jerónimo López Mozo -- El mal en escena: 2666, de Roberto Bolaño / José Ramón López García -- De El abuelode Galdós a La duda de Ángel Fernández Montesinos / Laura López Sánchez -- El Buscón, versión de J. L. Alonso de Santos: narratividad y teatralidad / Marga Piñero -- Narración e imagen: fronteras de lo dramático en Francisco Nieva / Juan Carlos Romero Molina -- Valentín, de Juan Gil-Albert: de la novela al teatro y al cine / Margarita Almela Boix -- Aventuras intermediales: El pianista, de Manuel Vázquez Montalbán / Ma Teresa García-Abad García -- La renovación de la narrativa cinematográfica y su influencia en la novela y en el teatro / Juan Domingo Vera Méndez --
La novela en el cine español a comienzos del siglo XXI / Mercados y encrucijadas de la adaptación / Carmen Peña Ardid -- Lo fílmico en Últimas noticias del paraíso y en Un millón de luces / Clara Sánchez -- De la novela al cine: el concepto de englishnessen el paisaje literario del nuevo milenio / María Antonia Álvarez -- De la novela al cine: El caballero Don Quijote, de Manuel Gutiérrez Aragón / Catalina Buezo Canalejo -- La adaptación cinematográfica del Lazarillo de Tormes, por Fernando Fernán-Gómez y José Luis García Sánchez / Isabel Cristina Díez Ménguez -- La infancia como recurso cinematográfico en Kamchatka y La ciénaga / Sophie Dufays -- Arquitecturas narrativas cinematográficas del siglo XXI: la coherencia de la desintegración / Inmaculada Gordillo -- Los mecanismos narrativos en Novia que te vea(novela y película) / Raquel Gutiérrez Estupiñán -- De la novela de Eça de Queiroz a El padre Amaro / María Guadalupe Mercado Méndez -- La enunciación fílmica / Sobre mímesis y diégesis / Pedro Javier Millán Barroso -- La muerte de Amelia en Los crímenes del padre Amaro: del libro al DVD (tres siglos de cambios) / Valdemar Miguel Neto Catarina Martinz -- El arte de engarzar historias: de Obabakoak a Obaba / María Jesús Orozco Vera -- Fidelidad narrativa en la adaptación cinematográfica de La fiesta del Chivo / María Pareja Olcina -- Monstruos, miedos e identidad en El laberinto del Fauno / Brígida M / Pastor -- Elipsis y adaptación fílmica: La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa / José Vicente Peiró Barco -- Ciudad de Dios,de la novela al filme: realismo, marginalidad y violencia urbana / Flavio Pereira -- La palabra al pícaro: Lázaro de Tormes (2000), de Fernando Fernán-Gómez y José Luis García Sánchez / Simone Trecca.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Digitalia Hispánica E-Recursos No para préstamo

Seminar held December 13-15, 2007.

Presentación -- Cine y teatro: pareja consolidada en el arranque del milenio / Emilio de Miguel Martínez -- El teatro en el cine español del siglo XXI: narratividad y dramatización / Francisco Gutiérrez Carbajo -- Del cine al teatro: Jaoui y Bacri, un reciente maridaje entre pantalla y escenario / César Oliva -- Del escenario al DVD: procedimientos cinematográficos en el teatro de narración / Marina Sanfilippo -- Sabor a Freud, de José Pablo Feinmann: un fundido de cine y teatro a ritmo de bolero / Mercedes Ariza -- Paso Doble, de Miquel Barceló y Josef Nadj: del acto performativo al montaje fílmico / Martín Bienvenido Fons Sastre -- Ninette, la de un señor de Murcia, por la calle Mayor / ¿Esto era el siglo? ¿o habrá que dejarle tiempo? / Virginia Guarinos -- Del cine al teatro: el camino inverso de Tute Cabrero / Yolanda Ortiz Padilla -- Mi versión de Yo Claudio / José Luis Alonso de Santos -- Algún amor que no mate: Dulce Chacón ante la violencia de género / Ana Corbalán -- Cuando los personajes de papel suben al escenario: narrativa y teatro / Jerónimo López Mozo -- El mal en escena: 2666, de Roberto Bolaño / José Ramón López García -- De El abuelode Galdós a La duda de Ángel Fernández Montesinos / Laura López Sánchez -- El Buscón, versión de J. L. Alonso de Santos: narratividad y teatralidad / Marga Piñero -- Narración e imagen: fronteras de lo dramático en Francisco Nieva / Juan Carlos Romero Molina -- Valentín, de Juan Gil-Albert: de la novela al teatro y al cine / Margarita Almela Boix -- Aventuras intermediales: El pianista, de Manuel Vázquez Montalbán / Ma Teresa García-Abad García -- La renovación de la narrativa cinematográfica y su influencia en la novela y en el teatro / Juan Domingo Vera Méndez --

La novela en el cine español a comienzos del siglo XXI / Mercados y encrucijadas de la adaptación / Carmen Peña Ardid -- Lo fílmico en Últimas noticias del paraíso y en Un millón de luces / Clara Sánchez -- De la novela al cine: el concepto de englishnessen el paisaje literario del nuevo milenio / María Antonia Álvarez -- De la novela al cine: El caballero Don Quijote, de Manuel Gutiérrez Aragón / Catalina Buezo Canalejo -- La adaptación cinematográfica del Lazarillo de Tormes, por Fernando Fernán-Gómez y José Luis García Sánchez / Isabel Cristina Díez Ménguez -- La infancia como recurso cinematográfico en Kamchatka y La ciénaga / Sophie Dufays -- Arquitecturas narrativas cinematográficas del siglo XXI: la coherencia de la desintegración / Inmaculada Gordillo -- Los mecanismos narrativos en Novia que te vea(novela y película) / Raquel Gutiérrez Estupiñán -- De la novela de Eça de Queiroz a El padre Amaro / María Guadalupe Mercado Méndez -- La enunciación fílmica / Sobre mímesis y diégesis / Pedro Javier Millán Barroso -- La muerte de Amelia en Los crímenes del padre Amaro: del libro al DVD (tres siglos de cambios) / Valdemar Miguel Neto Catarina Martinz -- El arte de engarzar historias: de Obabakoak a Obaba / María Jesús Orozco Vera -- Fidelidad narrativa en la adaptación cinematográfica de La fiesta del Chivo / María Pareja Olcina -- Monstruos, miedos e identidad en El laberinto del Fauno / Brígida M / Pastor -- Elipsis y adaptación fílmica: La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa / José Vicente Peiró Barco -- Ciudad de Dios,de la novela al filme: realismo, marginalidad y violencia urbana / Flavio Pereira -- La palabra al pícaro: Lázaro de Tormes (2000), de Fernando Fernán-Gómez y José Luis García Sánchez / Simone Trecca.

Includes bibliographical references.

Online resource; title from ePub and PDF title page (Digitalia, viewed June 20, 2014)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados