Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Trump y el supremacismo blanco : palestinización de los mexicanos / Alfredo Jalife-Rahme ; Padre Alejandro Solalinde, prólogo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca Alfredo Jalife-RahmeEditor: Ciudad de México : Orfila, 2020Descripción: 1 recurso en línea (277 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9786077521686
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 973.046872 23
Clasificación LoC:
  • E184.M5 J355 2020
Recursos en línea:
Contenidos:
I. Orígenes del Trumpismo 1. Movimiento nacionalista WASP 2. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos que le dan el triunfoa Trump II. La era Trump 1. Muro de Trump y su guerra demográfica 2. Movimientos separatistas de Estados Unidosy proyectos de balcanización de México 3. Guerra comercial y muerte de la globalización económica,auge de la globalización financiera 4. TLCAN bis: muro Trump y la guerra contra las drogas 5. Trump vs. Obama 6. Política de Trump en Medio Oriente III. Hacia el nuevo (des)orden mundial 1. Rusia-Estados Unidos 2. China-Estados Unidos 3. ¿Hacia un G-2 o un G-3? Conclusiones 1. El síndrome ícaro (3y: ¿se acabó Trump? Not yet! 2. El Mesías wasp Trump: ¿controlado por el Deep State global y doméstico? 3. El trumpismo sigue vivo: gana cuatro elecciones consecutivas al Partido Demócrata en desasosiego 4. Cuatro escenarios para Trump: ¿Kennedy, Nixon, Clintono Trump 2 (3y? 5. ¿Mike Pence, presidente número 46, para sustituir a Trump? 6. Golpe militar blando en la Casa Blanca: general John Kelly, jefe de gabinete de Trump 7. ÆTrump controla la Reserva Federal!: fin de la era centralbanquista 8. Primaria de Alabama: Steve Bannon vence a Trump.
Resumen: Lejos del condicionado simplismo primitivamente maniqueo y lineal existen hipercomplejas lecturas multidimensionales a niveles local/regional/global después del triunfo de Trump. Principalmente el movimiento estructural del trumpismo que representa el canto de cisne del supremacismo/nacionalismo económico que se subsume en los desempleados WASP (blancos anglosajones protestantes). El trumpismo (con o sin Trump) sufre de alienación demográfica y sicológica cuando todavía los blancos no-latinos ostentan 62% de la población, en franco declive, frente al ascenso irresistible de los latinos (hoy 18%), a cuya cabeza se encuentran los mexicanos (80% de los latinos) que será el principal segmento demográfico en una generación y los asiáticos, que en su conjunto trastocarán la estructura racial de Estados Unidos en 2050, de acuerdo con proyecciones demográficas. Existe una asombrosa similitud del trumpismo y el supremacismo racista/paria/apartheid del premier israelí Netanyahu: imágenes en espejo de sus muros y su doble mexicanofobia/islamofobia. Con el muro Trump se intensifica la palestinización de los mexicanos, donde Estados Unidos e Israel serán socios en el laboratorio de la transfrontera de Estados Unidos y México, en la fase post-TLCAN sin contar el otro muro Videgaray entre Chiapas y Guatemala, por exigencia de Estados Unidos. Netanyahu, quien apoyó el muro de Trump contra México, expresó que los mexicanos eran para los estadounidenses blancos lo que los palestinos son para los israelíes: una implosiva bomba demográfica. La grave crisis de Estados Unidos y su fractura doméstica reflejan la decadencia del modelo financierista israelí-anglosajón, que aniquiló a la democracia y a la política, mientras el mundo ha entrado a una inevitable dinámica tripolar geoestratégica: el G-3 de Estados Unidos/Rusia/China.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

I. Orígenes del Trumpismo 1. Movimiento nacionalista WASP 2. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos que le dan el triunfoa Trump II. La era Trump 1. Muro de Trump y su guerra demográfica 2. Movimientos separatistas de Estados Unidosy proyectos de balcanización de México 3. Guerra comercial y muerte de la globalización económica,auge de la globalización financiera 4. TLCAN bis: muro Trump y la guerra contra las drogas 5. Trump vs. Obama 6. Política de Trump en Medio Oriente III. Hacia el nuevo (des)orden mundial 1. Rusia-Estados Unidos 2. China-Estados Unidos 3. ¿Hacia un G-2 o un G-3? Conclusiones 1. El síndrome ícaro (3y: ¿se acabó Trump? Not yet! 2. El Mesías wasp Trump: ¿controlado por el Deep State global y doméstico? 3. El trumpismo sigue vivo: gana cuatro elecciones consecutivas al Partido Demócrata en desasosiego 4. Cuatro escenarios para Trump: ¿Kennedy, Nixon, Clintono Trump 2 (3y? 5. ¿Mike Pence, presidente número 46, para sustituir a Trump? 6. Golpe militar blando en la Casa Blanca: general John Kelly, jefe de gabinete de Trump 7. ÆTrump controla la Reserva Federal!: fin de la era centralbanquista 8. Primaria de Alabama: Steve Bannon vence a Trump.

Lejos del condicionado simplismo primitivamente maniqueo y lineal existen hipercomplejas lecturas multidimensionales a niveles local/regional/global después del triunfo de Trump. Principalmente el movimiento estructural del trumpismo que representa el canto de cisne del supremacismo/nacionalismo económico que se subsume en los desempleados WASP (blancos anglosajones protestantes). El trumpismo (con o sin Trump) sufre de alienación demográfica y sicológica cuando todavía los blancos no-latinos ostentan 62% de la población, en franco declive, frente al ascenso irresistible de los latinos (hoy 18%), a cuya cabeza se encuentran los mexicanos (80% de los latinos) que será el principal segmento demográfico en una generación y los asiáticos, que en su conjunto trastocarán la estructura racial de Estados Unidos en 2050, de acuerdo con proyecciones demográficas. Existe una asombrosa similitud del trumpismo y el supremacismo racista/paria/apartheid del premier israelí Netanyahu: imágenes en espejo de sus muros y su doble mexicanofobia/islamofobia. Con el muro Trump se intensifica la palestinización de los mexicanos, donde Estados Unidos e Israel serán socios en el laboratorio de la transfrontera de Estados Unidos y México, en la fase post-TLCAN sin contar el otro muro Videgaray entre Chiapas y Guatemala, por exigencia de Estados Unidos. Netanyahu, quien apoyó el muro de Trump contra México, expresó que los mexicanos eran para los estadounidenses blancos lo que los palestinos son para los israelíes: una implosiva bomba demográfica. La grave crisis de Estados Unidos y su fractura doméstica reflejan la decadencia del modelo financierista israelí-anglosajón, que aniquiló a la democracia y a la política, mientras el mundo ha entrado a una inevitable dinámica tripolar geoestratégica: el G-3 de Estados Unidos/Rusia/China.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados