Fertilización nitro-fosfórica en tomate de cáscara Physalis ixocarpa Brot. de riego, en Irapuato, Gto., México / Luis Pérez Moreno y Jaime Granados Aviles.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Guanajuato, México : Universidad de Guanajuato, 2001Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0188-6266
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 056.1 23
Clasificación LoC:
  • AS63.A1 P749 2001
Recursos en línea: En: Acta universitaria vol. 11, n. 1 (abril 2001), p. 19-25Resumen: Este estudio se realizó en el año de 1995 en el Campo Agrícola Experimental del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Guanajuato. La variedad utilizada fue la Criolla de Irapuato. Los factores evaluados fueron: (3zA" nitrógeno (0, 100, 150, 200 y 250 kg ha-1) y (3zB" fósforo (0, 40, 60 y 80 kg ha-1). Otro factor tomado en cuenta fue el tratamiento regional de los agricultores que es el 300-80- 00. Se utilizó un diseño de tratamiento bifactorial montado bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La variable evaluada fue el rendimiento. Los factores nitrógeno y fósforo a sus diferentes dosis presentaron efectos significativos sobre el rendimiento. El tratamiento que generó la mayor producción de frutos fue el regional de los agricultores que es 300 unidades de nitrógeno y 80 unidades de fósforo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Este estudio se realizó en el año de 1995 en el Campo Agrícola Experimental del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Guanajuato. La variedad utilizada fue la Criolla de Irapuato. Los factores evaluados fueron: (3zA" nitrógeno (0, 100, 150, 200 y 250 kg ha-1) y (3zB" fósforo (0, 40, 60 y 80 kg ha-1). Otro factor tomado en cuenta fue el tratamiento regional de los agricultores que es el 300-80- 00. Se utilizó un diseño de tratamiento bifactorial montado bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La variable evaluada fue el rendimiento. Los factores nitrógeno y fósforo a sus diferentes dosis presentaron efectos significativos sobre el rendimiento. El tratamiento que generó la mayor producción de frutos fue el regional de los agricultores que es 300 unidades de nitrógeno y 80 unidades de fósforo.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Acta universitaria, vol. 11, n. 1 (abril 2001), P. 19-25.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados