Trabajo, remuneración y productividad (cómo establecer la cuota de remuneración justa al trabajo en base a su productividad marginal) / Jorge Isauro Rionda Ramírez.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Guanajuato, México : Universidad de Guanajuato, 2001Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0188-6266
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 056.1 23
Clasificación LoC:
  • AS63.A1 R566 2001
Recursos en línea: En: Acta universitaria vol. 11, n. 2 (agosto 2001), p. 35-43Resumen: Este trabajo hace una propuesta metodológica acerca de cómo medir la cuota justa de remuneración al trabajo con base a su contribución marginal al valor del producto. Se aplica al caso de la producción de bienes tangibles. Parte de un modelo de programación lineal cuya función dual estipula precios sombra que indican la contribución marginal al valor producido de cada unidad de insumo involucrado en la producción. Un acercamiento novedoso dado que en los trabajos marginalistas no existe acercamiento alguno ex profeso en torno al tema de la tasa de explotación y la cuota de remuneración al trabajo. Así también presenta un acercamiento interesante en materia de precios de oportunidad en la sustitución de factores productivos en base al grado de intensidad utilizada del mismo, como de su contribución al valor producido. Con esto se comprueba que aún dentro de la tesis utilitarista el tema de la explotación tiene cabida, simplemente que los teóricos de esta visión evaden el tema por tratar de establecer un planteamiento del problema económico de tipo cientificista, positivo, sin implicaciones de corte político-normativo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Este trabajo hace una propuesta metodológica acerca de cómo medir la cuota justa de remuneración al trabajo con base a su contribución marginal al valor del producto. Se aplica al caso de la producción de bienes tangibles. Parte de un modelo de programación lineal cuya función dual estipula precios sombra que indican la contribución marginal al valor producido de cada unidad de insumo involucrado en la producción. Un acercamiento novedoso dado que en los trabajos marginalistas no existe acercamiento alguno ex profeso en torno al tema de la tasa de explotación y la cuota de remuneración al trabajo. Así también presenta un acercamiento interesante en materia de precios de oportunidad en la sustitución de factores productivos en base al grado de intensidad utilizada del mismo, como de su contribución al valor producido. Con esto se comprueba que aún dentro de la tesis utilitarista el tema de la explotación tiene cabida, simplemente que los teóricos de esta visión evaden el tema por tratar de establecer un planteamiento del problema económico de tipo cientificista, positivo, sin implicaciones de corte político-normativo.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Acta universitaria, vol. 11, n. 2 (agosto 2001), P. 35-43.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados