La descentralización de la política ambiental en la frontera norte : algunas reflexiones desde Sonora / Stephen P. Mumme.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Hermosillo : El Colegio de Sonora, 1998Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1870-3925
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 301 23
Clasificación LoC:
  • HM51 .M866 1998
Recursos en línea: Resumen: Este estudio describe las reformas hacia la descentralización en materia ambiental en México, utilizando evidencia del caso de Sonora, estado fronterizo del noroeste. El estudio identifica primero la descentralización ambiental dentro de un proceso más amplio: el de la descentralización política del México contemporáneo, así como las diversas formas de descentralización que se han dado en el país y en instituciones innovadoras específicas, tanto nacionales como internacionales, que contribuyen para lograr la descentralización ambiental. El progreso sonorense en el área ambiental es descrito enfatizando lo referente a recursos y actividades de los municipios, en particular, el municipio de Hermosillo, así como las diferencias entre municipios fronterizos e interiores. El texto concluye que la descentralización en Sonora toma la forma de desconcentración, que está ligada a la provisión de servicios básicos, que avanza con más rapidez en la frontera norte, que está asociada con la fuerza creciente de los movimientos sociales, y que se trata de un proceso intrincado por las numerosas ambigèuedades de las leyes y estatutos existentes que necesitan ser clarificados si los municipios de Sonora han de asumir más responsabilidades dentro de esta área.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Este estudio describe las reformas hacia la descentralización en materia ambiental en México, utilizando evidencia del caso de Sonora, estado fronterizo del noroeste. El estudio identifica primero la descentralización ambiental dentro de un proceso más amplio: el de la descentralización política del México contemporáneo, así como las diversas formas de descentralización que se han dado en el país y en instituciones innovadoras específicas, tanto nacionales como internacionales, que contribuyen para lograr la descentralización ambiental. El progreso sonorense en el área ambiental es descrito enfatizando lo referente a recursos y actividades de los municipios, en particular, el municipio de Hermosillo, así como las diferencias entre municipios fronterizos e interiores. El texto concluye que la descentralización en Sonora toma la forma de desconcentración, que está ligada a la provisión de servicios básicos, que avanza con más rapidez en la frontera norte, que está asociada con la fuerza creciente de los movimientos sociales, y que se trata de un proceso intrincado por las numerosas ambigèuedades de las leyes y estatutos existentes que necesitan ser clarificados si los municipios de Sonora han de asumir más responsabilidades dentro de esta área.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Región y sociedad, vol. 9, no. 16 (julio-diciembre 1998), P. 47-80.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados