Conocimiento y estudios sobre el agua subterránea en la costa de Hermosillo / José Luis Moreno Vázquez.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Hermosillo : El Colegio de Sonora, 2000Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1870-3925
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 301 23
Clasificación LoC:
  • HM51 .M674 2000
Recursos en línea: Resumen: En este trabajo se analiza el papel que desempeñó la evolución del conocimiento científico en materia de agua subterránea en el desarrollo de una región agrícola del noroeste del país. En la introducción, se aborda el contexto económico y la visión dominante que existía sobre la disponibilidad y aprovechamiento del agua que hicieron posible el nacimiento de la Costa de Hermosillo a mediados de los años 40. En el primer apartado, se describe el conocimiento que había sobre el agua del subsuelo en ciertas zonas del país y del estado de Sonora antes de dicho nacimiento. En el segundo, se muestran las estimaciones realizadas acerca del potencial de agua subterránea a nivel nacional y estatal, así como los métodos empleados. En el tercero, se discuten las diversas estimaciones efectuadas sobre la recarga natural del acuífero de la Costa a lo largo de la década de 1960. Por último, aparecen las conclusiones derivadas de este análisis y los riesgos de la falta de conocimiento actualizado sobre este acuífero ante la posible puesta en práctica de nuevos proyectos de aprovechamiento de agua.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

En este trabajo se analiza el papel que desempeñó la evolución del conocimiento científico en materia de agua subterránea en el desarrollo de una región agrícola del noroeste del país. En la introducción, se aborda el contexto económico y la visión dominante que existía sobre la disponibilidad y aprovechamiento del agua que hicieron posible el nacimiento de la Costa de Hermosillo a mediados de los años 40. En el primer apartado, se describe el conocimiento que había sobre el agua del subsuelo en ciertas zonas del país y del estado de Sonora antes de dicho nacimiento. En el segundo, se muestran las estimaciones realizadas acerca del potencial de agua subterránea a nivel nacional y estatal, así como los métodos empleados. En el tercero, se discuten las diversas estimaciones efectuadas sobre la recarga natural del acuífero de la Costa a lo largo de la década de 1960. Por último, aparecen las conclusiones derivadas de este análisis y los riesgos de la falta de conocimiento actualizado sobre este acuífero ante la posible puesta en práctica de nuevos proyectos de aprovechamiento de agua.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Región y sociedad, vol. 12, n. 20 (julio-diciembre 2000), P. 75-110.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados