Del territorio a la empresa : conocimientos productivos entre los ingenieros del norte de México / Alfredo Hualde Alfaro.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Hermosillo : El Colegio de Sonora, 2001Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1870-3925
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 301 23
Clasificación LoC:
  • HM51 .H835 2001
Recursos en línea: Resumen: El crecimiento del empleo industrial con el aumento de la inversión extranjera ha producido un incremento de los mercados profesionales de ingenieros en las ciudades del norte de México. En los casos a los que el artículo se refiere, dicho crecimiento es mucho más importante en Tijuana que en Hermosillo. En una época de valoración creciente del conocimiento, la pericia y las competencias para el desarrollo local y regional, es necesario preguntarse por la naturaleza de dichos conocimientos, la forma de transmisión de los mismos y los actores e instituciones que intervienen en la producción y reproducción de los conocimientos productivos. El artículo toma el caso de las maquiladoras de Tijuana y de la empresa Ford de Hermosillo con el objetivo de reflexionar acerca de la forma en que dichos conocimientos constituyen (o no) nexos de articulación entre las empresas y el territorio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

El crecimiento del empleo industrial con el aumento de la inversión extranjera ha producido un incremento de los mercados profesionales de ingenieros en las ciudades del norte de México. En los casos a los que el artículo se refiere, dicho crecimiento es mucho más importante en Tijuana que en Hermosillo. En una época de valoración creciente del conocimiento, la pericia y las competencias para el desarrollo local y regional, es necesario preguntarse por la naturaleza de dichos conocimientos, la forma de transmisión de los mismos y los actores e instituciones que intervienen en la producción y reproducción de los conocimientos productivos. El artículo toma el caso de las maquiladoras de Tijuana y de la empresa Ford de Hermosillo con el objetivo de reflexionar acerca de la forma en que dichos conocimientos constituyen (o no) nexos de articulación entre las empresas y el territorio.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Región y sociedad, vol. 13, no. 21 (enero-julio, 2001), P. 3-45.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados