Negociaciones internacionales, discurso y globalización de la agricultura / Francisco Martínez Gómez, Gabriel Torres González y Gilberto Aboites Manrique.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 1870-3925
- 301 23
- HM51 .M378 2002
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
A partir del análisis del discurso y tomando como estudio de caso el tema de la propiedad intelectual de las variedades vegetales, así como el control y acceso al germoplasma agrícola, se muestra la manera en que, en las negociaciones internacionales, los actores sociales participantes van modificando sus interpretaciones y reestructurando los contenidos y significados del discurso. El documento muestra de qué forma la presencia de representantes de las empresas trasnacionales han logrado tener una mayor eficacia en la imposición de sus intereses, en menoscabo de los intereses de los estados nacionales, particularmente de los países del sur.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Descripción basada en Región y sociedad, vol. 14, no. 24 (mayo-agosto 2002), P. 71-98.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.