Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El procedimiento mecánico : pintores españoles en la era del cine / Alfonso Puyal.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Luis Buñuel. Cine y vanguardias ; 11.Editor: Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021Descripción: 1 recurso en línea (148 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 978-84-1340-216-1
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 759 23
Clasificación LoC:
  • ND1158.M66 P893 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
PáGINA LEGAL -- íNDICE -- INTRODUCCIóN -- 1. JUAN GRIS Y EL CINE -- CONFLUENCIAS E INFLUENCIAS -- DEL CUBISMO AL CINE -- DEL CINE AL CUBISMO -- PINTOR CINéFILO -- PETIT SCéNARIO -- 2. MIRó, COLLAGE, CINE -- BAJO EL SIGNO DEL CINE -- DEL COLLAGE AL CINE -- FILMAR COMO UN HORTELANO -- JOAN MIRó. MONT-ROIG. MAS MIRó -- 3. SURREALISMO EN HOLLYWOOD: TRES PESADILLAS DALINIANAS -- LA MECáNICA DEL SUEñO -- LA ESCENA AMERICANA -- CELULOIDE ALUCINATORIO -- PESADILLA UNO: MOONTIDE -- PESADILLA DOS: SPELLBOUND -- PESADILLA TRES: EL PADRE DE LA NOVIA -- RECAPITULACIóN -- 4. DE LA PINTURA AL CINE PASANDO POR EL DOCUMENTAL: NIñOS, DE ALFONSO PONCE DE LEóN -- 5. PELíCULAS JUNTO A PINTURAS: CINE EN EL PABELLóN ESPAñOL DE LA EXPOSICIóN INTERNACIONAL DE PARíS 1937 -- APARATO PROPAGANDíSTICO -- LAS PELíCULAS PROGRAMADAS -- EL GUERNICA FRENTE A ESPAGNE 1936 -- EL PABELLóN REVISITADO -- BIBLIOGRAFíA -- PROCEDENCIA DE LOS TEXTOS.
Resumen: Los pintores españoles de las vanguardias de entreguerras no pudieron por menos que sentirse fascinados por el cine, una tecnología capaz de registrar fotográficamente el movimiento de las formas. El procedimiento mecánico reúne un conjunto de autores (Juan Gris, Joan Miró, Salvador Dalí, Alfonso Ponce de León y los artistas congregados en torno a la Exposición Internacional de París), entre los cuales hay dos nexos comunes. El primero es que todos ellos fueron integrantes de los movimientos de renovación pictórica, surgidos entre el cubismo de los años diez y el compromiso social de los años treinta. El segundo nexo es que todos ellos tuvieron diversos y ocasionales contactos con el medio cinematográfico, ya fuera como guionistas, decoradores, teóricos o críticos, e incluso como excepcionales realizadores de películas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Bibliografía: [133]-146. - índice.

PáGINA LEGAL -- íNDICE -- INTRODUCCIóN -- 1. JUAN GRIS Y EL CINE -- CONFLUENCIAS E INFLUENCIAS -- DEL CUBISMO AL CINE -- DEL CINE AL CUBISMO -- PINTOR CINéFILO -- PETIT SCéNARIO -- 2. MIRó, COLLAGE, CINE -- BAJO EL SIGNO DEL CINE -- DEL COLLAGE AL CINE -- FILMAR COMO UN HORTELANO -- JOAN MIRó. MONT-ROIG. MAS MIRó -- 3. SURREALISMO EN HOLLYWOOD: TRES PESADILLAS DALINIANAS -- LA MECáNICA DEL SUEñO -- LA ESCENA AMERICANA -- CELULOIDE ALUCINATORIO -- PESADILLA UNO: MOONTIDE -- PESADILLA DOS: SPELLBOUND -- PESADILLA TRES: EL PADRE DE LA NOVIA -- RECAPITULACIóN -- 4. DE LA PINTURA AL CINE PASANDO POR EL DOCUMENTAL: NIñOS, DE ALFONSO PONCE DE LEóN -- 5. PELíCULAS JUNTO A PINTURAS: CINE EN EL PABELLóN ESPAñOL DE LA EXPOSICIóN INTERNACIONAL DE PARíS 1937 -- APARATO PROPAGANDíSTICO -- LAS PELíCULAS PROGRAMADAS -- EL GUERNICA FRENTE A ESPAGNE 1936 -- EL PABELLóN REVISITADO -- BIBLIOGRAFíA -- PROCEDENCIA DE LOS TEXTOS.

Los pintores españoles de las vanguardias de entreguerras no pudieron por menos que sentirse fascinados por el cine, una tecnología capaz de registrar fotográficamente el movimiento de las formas. El procedimiento mecánico reúne un conjunto de autores (Juan Gris, Joan Miró, Salvador Dalí, Alfonso Ponce de León y los artistas congregados en torno a la Exposición Internacional de París), entre los cuales hay dos nexos comunes. El primero es que todos ellos fueron integrantes de los movimientos de renovación pictórica, surgidos entre el cubismo de los años diez y el compromiso social de los años treinta. El segundo nexo es que todos ellos tuvieron diversos y ocasionales contactos con el medio cinematográfico, ya fuera como guionistas, decoradores, teóricos o críticos, e incluso como excepcionales realizadores de películas.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados