TY - SER AU - Vargas Serrano,Francisco TI - Dos culturas bancarias en México. Estrategias bancarias nacionales y extranjeras después del TLCAN SN - 1870-3925 AV - HM51 .V374 2000 U1 - 301 23 PY - 2000/// CY - Hermosillo PB - El Colegio de Sonora KW - Banca KW - Bancos extranjeros KW - Bancos mexicanos KW - Competencia KW - Estrategias competitivas KW - Liberalización financiera KW - Mercado financiero KW - Mercado KW - Rentabilidad bancaria KW - Riesgo bancario KW - Artículos electrónicos N2 - El objetivo de este trabajo es comparar las estrategias competitivas de los bancos comerciales de capital nacional establecidos en México con las correspondientes de los bancos extranjeros. Se presentan primero los estudios más recientes sobre la participación de los bancos extranjeros, luego se hace una revisión sobre las medidas de liberalización financiera que abrieron paso en México a la participación de los bancos extranjeros. Las medidas que se destacan tienen que ver con los cambios en el sistema de captación de inversión, especialmente las modificaciones al marco legal de la inversión extranjera y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Se expone también el escenario financiero ante el TLCAN para luego comparar las estrategias competitivas de los bancos nacionales y extranjeros con base en indicadores de riesgo, rentabilidad y de crecimiento de la participación de mercado. La conclusión del trabajo es que las filiales de bancos extranjeros en México han logrado incrementar su participación relativa en el mercado mexicano con base en estrategias de penetración de bajos niveles de los ri e sgos de crédito y de liquidez UR - https://elibro.net/ereader/pedagogica/26178 ER -