Ruiz, Olivia,

Los rincones del crecimiento : inversión extranjera, desarrollo desigual y espacio en Sonora, 1880-1910 / Olivia Ruiz. - Cuatrimestral - 1989-

Tres acontecimientos fundamentales marcaron la historia de Sonora durante el periodo comprendido entre la guerra de 1848 y la primera década del siglo XX. El primero fue la construcción del ferrocarril por norte americanos dentro de territorio mexicano. El segundo, y en gran parte consecuencia de los lazos que creó el ferrocarril, fue el florecimiento de la minería de metales industriales, en particular el cobre, y con ella la creciente presencia y finalmente predominio de los mercados y el capital estadounidenses dentro del estado. Si bien esta apertura hacia lo norteamericano finalmente transformó a Sonora en uno de los estados más ricos de México, también selló su dependencia con el país del norte. Por último, debido a la creciente importancia de los mercados e inversiones norteamericanos, se implantó un patrón de crecimiento económico en Sonora que, al favorecer las zonas ligadas a Estados Unidos, fomentó su crecimiento a expensas de otras. Este ensayo cuenta una parte de esa historia.

1870-3925


Cobre.
Minería.


Norte de México.
Sonora.


Artículos electrónicos.

HM51 / .R859 1999

301

316