Tono, acento y estructuras métricas en lenguas mexicanas /
Esther Herrera Zendejas, editora.
- Primera edición.
- 1 recurso en línea (314 páginas) : ilustraciones, gráficas
- Estudios de Lingèuística ; 24 .
- Estudios de Lingèuística ; 24. .
"Los textos que componen [este volumen] fueron presentados en el Coloquio [Tono, Acento y Estructuras Métricas en Lenguas Mexicanas], celebrado en El Colegio de México el 21 de Febrero de 2012"--Página 9.
Incluye referencias bibliográficas.
Towards a canonical typology of prosodic systems / El sistema acentual del proto-tepimano / Acento y longitud vocálica en el tepehuano del sureste / Estructura acentual del náhuatls de Cuentepec, Morelos / Acento y estructura métrica de palabras bisilábicas en el maya yucateco / Rasgos laríngeos y estructura métrica en el zapoteco de San Pablo Gèuilá: del contraste pleno a la atenuacion y la neutralización / Morfología prosódica en el zapoteco de Quiaviní / Patrones tonales y acento en otomí / Fenómenos tono-acentuales en mazahua / Estructuras métricas y tono en ocuitleco / Correlatos fonéticos del acento en ixcateco / Larry M. Hyman -- leopoldo Valiñas Coalla -- Verónica Reyes Taboada -- Eduardo Patricio Velázquez Patiño -- Martín Sobrino Gómez -- Francisco Arellanes Arellanes -- Mario E. Chávez Peón -- Alonso Guerrero Galván -- Michael H. Knapp Ring -- Esther Herrera Zendejas -- Rafael Alarcón Montero.
"Este libro es fruto del trabajo desarrollado en el seminario Phonologica; los once trabajos que lo componen ofrecen miradas puntuales en torno a tres grandes temas: el acento, el tono y las estructuras métricas. En su conjunto, las lenguas de estudio se articulan en familias lingèuísticas: yutoazteca, maya yucateco y otomangue. Entre los temas de estudio, figuran las relaciones entre el tono, los segmentos y las posiciones de prominencia; el acento y sus correlatos fonéticos, sin faltar la reflexión diacrónica, ni la discusión en torno a las etiquetas clasificatorias sobre las propiedades prosódicas. Con este volumen se pretende empezar a llenar un hueco en la descripción y el análisis de los sistemas prosódicos de las lenguas mexicanas, algunas de las cuales, como el ixcateco y el ocuilteco, están en grave peligro de extinción"--Página 4 de la cubierta.
Incluye una contribución en inglés.
9786074628098
Indians of Mexico--Languages--Accents and accentuation--Congresses. Indians of Mexico--Languages--Pronunciation--Congresses. Indians of Mexico--Languages--Versification--Congresses. Indios de México--Lenguas--Congresos. Indios de México--Lenguas--Ritmo--Congresos. Entonación (Fonética)--Congresos. Acentuación--Congresos. Lenguas yutoaztecas--Congresos. Lenguas mayas--Congresos. Lenguas otomangues--Congresos.