Giménez-Toledo, Elea,

El libro y las editoriales académicas según los investigadores brasileños de Ciencias Sociales y Humanidades / Elea Giménez-Toledo, Carlos-Miguel Tejada-Artigas y Aline Borges-De-Oliveira. - Frecuencia continua - 2000-

Este estudio pretende conocer los hábitos y las valoraciones de los investigadores en Ciencias Sociales y Humanidades de Brasil en torno a las publicaciones científicas y en especial sobre los libros académicos. Son varios los aspectos que se tratan: sus hábitos de publicación; sus opiniones sobre el formato libro como medio de comunicación, y sus valoraciones sobre las editoriales académicas basadas en su experiencia. Otros asuntos concretos de las monografías que se abordan son el pago por publicar, las editoriales universitarias y el acceso abierto. La investigación se ha basado en un cuestionario remitido a los coordinadores brasileños de los grupos de investigación de las Ciencias Sociales y Humanidades (16.542 investigadores) y obtuvo una tasa de respuesta del 12% (1.977 investigadores). El análisis de las respuestas recibidas destaca el valor que dan estos académicos al libro como publicación científica e identifica las debilidades del sector académico brasileño: falta de transparencia en procesos editoriales, financiación, y distribución. En la determinación del prestigio de las editoriales, los investigadores valoran la calidad de las obras publicadas, su transparencia y su rigor en los procesos editoriales.

1699-2407


Comunicación académica.
Editoriales académicas.
Evaluación científica.
Evaluación de libros.
Humanidades y Ciencias Sociales.
Indicadores de calidad.
Investigadores.
Libros académicos.
Publicación académica.


Brasil.


Artículos electrónicos.

Z665 / .G566 2019

020

02