Sujeto, decolonización, transmodernidad : debates filosóficos latinoamericanos /
Mabel Moraña (ed.).
- 1 recurso en línea (350 páginas) : ilustraciones a color
- Nexos y diferencias ; 50 .
- Colección Nexos y diferencias ; no. 50. .
Incluye referencias bibliográficas.
El otro Marx: filosofía y teoría crítica / La cuestión del eurocentrismo: éZiézek, Vallega y la filosofía latinoamericana / Hacia una agenda filosófica latinoamericana: bases para un debate / Sujeto transmoderno y superación crítica de la modernidad / Exterioridad radical, estética y liberación decolonial / De la colonialidad del poder al feminismo decolonial en América Latina / Gramáticas de la escucha: decolonizar la historia y la memoria / ¿Qué haver con los universalismos occidentales? observaciones en torno al giro decolonial / Hermenéutica, representatividad y espacio en filosofías de la liberación social: una perspectiva latinoamericana / Geopolitica, modernidad y política de la liberación / Actitud crítica y política: Apuntes para un debate en ;a izquierda democrática latinoamericana / Crítica decolonial de la filosofía y doble crítica en clave de Sur / Mabel Moraña -- Bruno Bosteels -- Linda Martín Alcoff -- Mabel Moraña -- Yamandú Acosta -- Alejandro A. Vallega -- Ofelia Schutte -- María del Rosario Acosta López -- Santiago Castro-Gómez -- Omar Rivera -- José Guadalupe Gandarilla Salgado -- Hernán Alejandro Cortés Ramírez -- Agustín Laó-Montes, Jorge Daniel Vásquez. Introducción: sujeto, decolonización, transmodernidad /
A partir de un abordaje plural a los temas del sujeto, la modernidad y la decolonización, este volumen ofrece una imprescindible reflexión sobre aspectos pujantes de nuestro tiempo: ¿cómo redefinir la noción de sujeto de cara a los procesos de globalización, que incluyen dinámicas migratorias, flujos fantasmáticos de capitales reales y simbólicos y proliferación de mundos virtuales? ¿A partir de qué principios se negocia la relación entre contingencia y universalidad, ética y política, cultura y mercado? ¿Qué alcances tienen los proyectos decolonizadores en un mundo marcado por la desaparición de la utopía? ¿A qué formas inéditas de hegemonía y subalteridad nos enfrenta el nuevo (des)orden global? Finalmente, ¿cuál es el lugar de América Latina en el espacio post o trans-nacional? Reconocidos pensadores entregan en este libro elaboraciones fundamentales para la comprensión de estas cuestiones, en las que se resume buena parte del pensamiento filosófico de nuestro tiempo.--
9783954877003
Culture--Philosophy. Globalization. Philosophy, Latin American. Postcolonialism. Spanish American literature--History and criticism. Cultura--Filosofía. Globalización. Filosofía latinoamericana. Postcolonialismo. Literatura hispanoamericana--Historia y crítica.