TY - SER AU - Valdovinos,Claudio AU - Muñoz,María Dolores AU - Sandoval,Natalia AU - Vásquez,Daniela AU - Olmos,Viviana TI - Desastres naturales y biodiversidad: El caso del humedal costero Tubul-Raqui =: Natural disasters and biodiversity: The case OfTubul-Raqui coastal wetland SN - 0717-3512 AV - H62.A1 V353 2010 U1 - 301 23 PY - 2010/// CY - Concepción PB - Universidad de Concepción. Departamento de Sociología KW - Biodiversidad KW - Desastres naturales KW - Humedales KW - Terremotos KW - Chile KW - Artículos electrónicos N2 - Los humedales costeros son reconocidos a nivel mundial como ecosistemas de particular interés para la conservacion de la biodiversidad; además proporcionan múltiples servicios ecosistemicos Para nuestra sociedad, entre los que se destacan la produccion de recursos bentónicos de importancia comercial, especialmente algas y moluscos. En la region del Biobío, estos ecosistemas estan represena tados principalmente por los humedales 'liibul-Raqui, Rocuant-Andalie'n, Lenga y Carampangue, los cuales albergan a una diversa avifauna, incluyendo a un significativo conjunto de aves migratorias estacionales El ecosistema costero mas importante de la región del Biobío por su elevada biodivera sidad y los servicios ecosistemas que ofrece, es el humedal Tubul y Raqui (37À13'S 73À26'O), que ocupa una extensión de 2.238 ha. Este humedal Fue severamente afectado por el terremoto ocurrido el 27 de febrero del 2010, porque gran parte del humedal tuvo un alzamiento vertical de aproxi madamente 1,6 m sobre el nivel medio del mar, lo que ha significado fuertes modificaciones en el componente acuatico del humedal, especialmente en la zona de pantanos intermareales que quea daron parcialmente desecados. El objetivo del presente articulo es presentar como caso de estudio del efecto de los desastres naturales en ecosistemas costeros tomando como referencia la situacion ocurrida en este importante humedal de las costas de Chile central UR - https://elibro.net/ereader/pedagogica/11156 ER -