TY - SER AU - Franco G.,álvaro TI - La globalización de la salud : entre el reduccionismo económico y la solidaridad ciudadana (segunda parte) =: Globalization of health : between economic reductionism and civil solidarity (2nd part) SN - 0120-386X AV - RA425 .F736 2002 U1 - 362.1 23 PY - 2002/// CY - Medellín, Colombia PB - Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública KW - Economía KW - Globalización KW - Política KW - Salud KW - Tendencias KW - Artículos electrónicos N2 - Este ensayo se refiere a varios conceptos que configuran una nueva megatendencia, quizá la única en el escenario mundial al comienzo del siglo: la globalización, una nueva veta en el debate académico, de la misma manera que se muestra como una opción diferente para la salud pública local, nacional e internacional. El presente escrito considera los temas de la economía, de lo político y de lo social pero se centra en la globalización de la salud, siguiendo la perspectiva principal del análisis. Se exploran diferentes tendencias en la relación entre salud y globalización, basadas en algunos efectos de la globalización económica, tecnológica, cultural y política y se toman en consideración consecuencias y alternativas de esta sobre la salud: epidemiológicas, éticas, sanitarias, ambientales, de poder y de equidad. Se parte de hechos que evidencian la globalización de los riesgos y la enfermedad, como consecuencia del actual sistema económico y de las relaciones internacionales imperantes. Se reconocen las oportunidades que nos brindan las megatendencias desde finales del siglo pasado, sin detenerse solamente en el debate académico sino apuntando hacia la búsqueda de horizontes sociales para la humanidad: otra alternativa al hegemonismo económico UR - https://elibro.net/ereader/pedagogica/5354 ER -