TY - SER AU - Torres Cárdenas,Verena AU - Herrera García,Rafael AU - Sarduy García,Lucía TI - El arbitraje estadístico y su influencia en la calidad de las publicaciones científicas SN - 0718-1337 AV - TA4 .T677 2005 U1 - 620.005 23 PY - 2005/// CY - Arica, Chile PB - Universidad de Tarapaca KW - Arbitraje KW - Calidad KW - Publicaciones científicas KW - Libros electrónicos N2 - En el proceso de investigación, la aplicación de métodos estadísticos adecuados en la etapa de presentación y publicación de los resultados desempeña un importante papel, por cuanto garantiza la precisión y exactitud de las estimaciones y conclusiones. Este trabajo, continuación del presentado en el IV Encuentro de Editores de Revistas Científicas /La Habana, 2002), tiene como objetivo continuar señalando las anomalías encontradas en la metodología experimental descritas en muchas de las revistas científicas de América Latina y el Caribe editadas entre los años 2000 y 2004. Se resumen los aspectos de mayor influencia negativa relacionados con los diseños experimentales clásicos. Las deficiencias que con mayor frecuencia se observan son, entre otras: no se especifica el paquete estadístico utilizado para el procesamiento de la información (62%); no aparece el error estándar en las tablas (51%); incorrecta presentación de los elementos estadísticos en las tablas (33%), e inapropiada descripción del diseño experimental (30%). En la actualidad es un desafío, para todas las ediciones científicas, el satisfacer las expectativas de los usuarios relacionadas con las herramientas estadísticas que se aplican, y resulta imprescindible realizar un esfuerzo y emplear todas las posibilidades para lograr indicadores de calidad en las publicaciones, sobretodo en las revistas científicas de la región UR - https://elibro.net/ereader/pedagogica/12206 ER -