TY - BOOK AU - Díaz Heredia,Luz Patricia AU - Rivera álvarez,Luz Nelly AU - Gómez Ochoa,Ana Maritza AU - Rojas Reyes,Jennifer AU - Vásquez Mendoza,Evelyn María AU - Gonzalez Consuegra,Renata Virginia AU - Taborda Caro,Alejandra María TI - Experiencia de construcción de un proyecto pedagógico para la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia: 2012-2015 T2 - Colección Cuidado y Práctica de Enfermería. Cuidado de enfermería en diferentes situaciones de salud y vida SN - 9789587839906 AV - WY19DC7 .D394 2019 U1 - 610.730711 23 PY - 2019/// CY - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería. Editorial KW - Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá) KW - Facultad de Enfermería KW - Enseñanza superior KW - 2012-2015 KW - Educación en enfermería KW - Nurses and nursing KW - Study and teaching KW - Nurse Clinicians KW - education KW - Nursing--Vocational guidance KW - Facultades de enfermería KW - Enfermería como profesión KW - Programas de estudio KW - Evaluación KW - Libros electrónicos N1 - Incluye perfil académico de la editora académica en solapa anterior; Incluye perfil académico de las autoras de cada capítulo en las páginas finales; Incluye referencias bibliográficas (páginas 111-121) e índice temático; Capítulo 1. Introducción -- capítulo 2. Consideraciones teóricas generales -- capítulo 3. Las huellas de lo que somos: una mirada a la historia curricular e investigativa del programa -- capítulo 4. Un proyecto pedagógico de todos: de cómo somos y para dónde vamos -- capítulo 5. El proyecto pedagógico de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia -- capítulo 6. A manera de conclusión N2 - Este libro ofrece al lector la posibilidad de identificar los elementos centrales del proyecto pedagógico desarrollado en los últimos años al interior de Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, realizado a través de un proceso participativo de autorreconocimiento de docentes y estudiantes de la Facultad. Su construcción se realizó en un periodo aproximado de dos años y su depuración y consolidación como producto final en un tiempo similar. Se espera que este texto sea una propuesta para la reflexión al interior de otros programas de formación de enfermeras/os , tanto en el país como en el exterior, especialmente porque su utilidad se centra en dar opciones para la educación, la pedagogía y el desarrollo curricular de los programas que están comprometidos con la formación de profesionales de enfermería en diferentes niveles, tanto en el pregrado como en el posgrado UR - https://elibro.net/ereader/pedagogica/190738 ER -