TY - BOOK AU - García Acosta,Gabriel AU - Lange Morales,Karen Colombia TI - La ergonomía como estructura de innovación en la ingeniería de proyectos de organizaciones productivas T2 - Acto cumplido SN - 9789587752052 AV - TA166 .G373 2011 U1 - 620.82 23 PY - 2011/// CY - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Artes KW - Human engineering KW - Industrial engineering KW - Quality of life KW - Ergonomía KW - Ingeniería industrial KW - Calidad de vida en el trabajo KW - Libros electrónicos N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 53-57); . Introducción -- 2. Algunos enfoques desde la ergonomía y su relación con la innovación -- 3.hacia una estructura de innovación desde la ergonomía -- 4. Casos de intervención ergonómica relacionados con innovación -- 5. Discusión -- 6. Conclusiones N2 - Este trabajo presenta tres enfoques de la ergonomía y la manera como estos contribuye a potenciar la innovación en la ingeniería de proyectos, dentro del escenario concreto de las organizaciones productivas. La ergonomía integra variables de diseño y ofrece métodos de abordaje que propician procesos de innovación, en primera instancia tecnológica y organizacional, para consolidarse posteriormente en una innovación social y cultural. De esta manera, solventa la tradicional inconsistencia de la ingeniería de producción que centra el diseño en la tecnología, ignorando con frecuencia tanto el análisis de la interacción con el ser humano, como las características socio técnicas de los sistemas de trabajo. Con base en la macro ergonomía, la antropotecnología y la ergonomía participativa, se plantean cuatro principios-de la ergonomía como estructura para la innovación: el enfoque sistémico con énfasis en la complejidad, la escalabilidad, la actividad humana y los procesos participativos. Este planteamiento teórico se hace explícito mediante la presentación de casos que ejemplifican la contribución de la ergonomía a los procesos de innovación. La innovación no se debe orientar sólo al mercado: con la ergonomía es posible innovar los procesos de producción, sistemas de trabajo y formas de gestión, que mejoran la competitividad, el bienestar y la calidad de vida en el trabajo UR - https://elibro.net/ereader/pedagogica/129068 ER -