Romay, Finlay y Guiteras, una triología de altos valores científicos y morales / María del Carmen Amaro Cano.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: La Habana, Cuba : Sociedad cubana de administración de salud, 2001Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0864-3466
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 362.1097291 23
Clasificación LoC:
  • RA456.C7 A437 2001
Recursos en línea: Resumen: Este trabajo de retrospectiva histórica ha tenido como objetivo fundamental el abordaje del desarrollo del pensamiento médico cubano desde el siglo XVIII hasta el primer cuarto del siglo XX, a través del análisis de los aportes realizados por 3 de sus más destacados médicos Tomás Romay y Chacón, Carlos Juan Finlay y Barrés y Juan Guiteras Gener. Se ha hecho hincapié en la radical transformación de la filosofía de su pensamiento científico, que les hizo redefinir su concepción de la medicina y comprender la importancia de la medicina social. Todo ello ubicado dentro del contexto sociocultural, tanto universal como nacional. Fueron consultadas fuentes secundarias muy bien trabajadas. En las recomendaciones ha quedado explícita la invitación al estudio de estas personalidades médicas cubanas, tanto para los médicos graduados, en particular los especialistas que laboran en la Atención Primaria de Salud y los salubristas, como para los actuales estudiantes de medicina, con el propósito de que puedan evaluar, en su justo valor, el desarrollo alcanzado por la medicina cubana actual y, sobre todo, participar en el mejoramiento continuo de la calidad de la atención médica, con el acicate de quienes, en condiciones mucho más difíciles pudieron hacer ciencia en beneficio de la sociedad cubana de su tiempo y contribuyeron al desarrollo de la medicina universal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Este trabajo de retrospectiva histórica ha tenido como objetivo fundamental el abordaje del desarrollo del pensamiento médico cubano desde el siglo XVIII hasta el primer cuarto del siglo XX, a través del análisis de los aportes realizados por 3 de sus más destacados médicos Tomás Romay y Chacón, Carlos Juan Finlay y Barrés y Juan Guiteras Gener. Se ha hecho hincapié en la radical transformación de la filosofía de su pensamiento científico, que les hizo redefinir su concepción de la medicina y comprender la importancia de la medicina social. Todo ello ubicado dentro del contexto sociocultural, tanto universal como nacional. Fueron consultadas fuentes secundarias muy bien trabajadas. En las recomendaciones ha quedado explícita la invitación al estudio de estas personalidades médicas cubanas, tanto para los médicos graduados, en particular los especialistas que laboran en la Atención Primaria de Salud y los salubristas, como para los actuales estudiantes de medicina, con el propósito de que puedan evaluar, en su justo valor, el desarrollo alcanzado por la medicina cubana actual y, sobre todo, participar en el mejoramiento continuo de la calidad de la atención médica, con el acicate de quienes, en condiciones mucho más difíciles pudieron hacer ciencia en beneficio de la sociedad cubana de su tiempo y contribuyeron al desarrollo de la medicina universal.

Descripción basada en Revista cubana de salud pública, vol. 27, número 2 (julio-diciembre 2001), P. 135-147.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados