Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Desórdenes neuromotores del habla : disartria flácida en miastenia gravis / Maryluz Camargo Mendoza, Nicolás Castillo Triana.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries TechnéEditor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia : Editorial Universidad Nacional de Colombia, 2022Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (104 páginas) : ilustraciones, diagramasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 978-958-794-805-9
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 616.8552 23
Clasificación LoC:
  • RC425 .C363 2022
Recursos en línea:
Contenidos:
Presentación -- Aproximación a la miastenia gravis ; Etiología ; Datos epidemiológicos ; Características clínicas ; Alteraciones del habla -- Publicaciones científicas relacionadas con la evaluación y tratamiento de la disartria en personas con miastenia gravis ; Metodología ; Resultados ; Discusión ; Conclusiones -- Tiempo máximo de fonación, medidas acústicas de la voz, diadococinesia oral y nasalancia en personas con miastenia gravis ; Metodología ; Resultados ; Discusión ; Conclusiones -- Fuerza lingual en personas con miastenia gravis ; Metodología ; Resultados ; Discusión ; Conclusiones -- Autorreporte de dificultades del habla y afectación de las actividades de la vida diaria en miastenia gravis ; Metodología ; Resultados ; Discusión ; Conclusiones -- Material de consejería para personas con miastenia gravis: recomendaciones prácticas para hablar y deglutir ; Presentación de la cartilla ; ¿Qué es la miastenia gravis? ; ¿Cómo afecta al habla la miastenia gravis? ; Lo que se puede hacer para que hablar no sea tan problemático ; Comunicación durante una crisis miasténica ; ¿Cómo afecta la miastenia gravis a la deglución? ; Lo que se puede hacer para que comer ; sea más seguro y placentero -- Referencias -- Anexos: 1. Resultados individuales de TMF y medidas acústicas de la voz ; 2. Resultados individuales tasa de diadococinesia oral ; 3. Resultados individuales nasalancia (oraciones orales) ; 4. Resultados individuales nasalancia (oraciones nasales) ; 5. Valores de fuerza lingual en cada sujeto y en cada intento ; 6. Autopercepción de dificultades del habla en mg.
Revisión: Desórdenes neuromotores del habla: disartria flácida en miastenia gravis es un material académico, resultado del trabajo desarrollado en los últimos años por el grupo de investigación Voz, Habla y Deglución, que ha sido motivado por la escasez de información publicada sobre este desorden del habla en hablantes del español. A lo largo de seis capítulos se exponen las afectaciones que la miastenia gravis (MG) produce en el habla de las personas, con una exploración de la literatura científica que se ha publicado en los últimos años, así como una presentación de datos recopilados y analizados directamente por los autores. Los contenidos están dirigidos a fonoaudiólogos graduados y en formación, al igual que a otros profesionales con interés en profundizar en los desórdenes del habla secundarios a la MG. Se espera que la información contenida aquí sea de beneficio para la comunidad académica en la formación de profesionales y que, a la vez, contribuya con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con MG y sus familias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye perfil académico de los autores en la solapa y en las páginas preliminares del libro.

Incluye referencias bibliográficas (páginas [81]-87) e índice temático.

Presentación -- Aproximación a la miastenia gravis ; Etiología ; Datos epidemiológicos ; Características clínicas ; Alteraciones del habla -- Publicaciones científicas relacionadas con la evaluación y tratamiento de la disartria en personas con miastenia gravis ; Metodología ; Resultados ; Discusión ; Conclusiones -- Tiempo máximo de fonación, medidas acústicas de la voz, diadococinesia oral y nasalancia en personas con miastenia gravis ; Metodología ; Resultados ; Discusión ; Conclusiones -- Fuerza lingual en personas con miastenia gravis ; Metodología ; Resultados ; Discusión ; Conclusiones -- Autorreporte de dificultades del habla y afectación de las actividades de la vida diaria en miastenia gravis ; Metodología ; Resultados ; Discusión ; Conclusiones -- Material de consejería para personas con miastenia gravis: recomendaciones prácticas para hablar y deglutir ; Presentación de la cartilla ; ¿Qué es la miastenia gravis? ; ¿Cómo afecta al habla la miastenia gravis? ; Lo que se puede hacer para que hablar no sea tan problemático ; Comunicación durante una crisis miasténica ; ¿Cómo afecta la miastenia gravis a la deglución? ; Lo que se puede hacer para que comer ; sea más seguro y placentero -- Referencias -- Anexos: 1. Resultados individuales de TMF y medidas acústicas de la voz ; 2. Resultados individuales tasa de diadococinesia oral ; 3. Resultados individuales nasalancia (oraciones orales) ; 4. Resultados individuales nasalancia (oraciones nasales) ; 5. Valores de fuerza lingual en cada sujeto y en cada intento ; 6. Autopercepción de dificultades del habla en mg.

Desórdenes neuromotores del habla: disartria flácida en miastenia gravis es un material académico, resultado del trabajo desarrollado en los últimos años por el grupo de investigación Voz, Habla y Deglución, que ha sido motivado por la escasez de información publicada sobre este desorden del habla en hablantes del español. A lo largo de seis capítulos se exponen las afectaciones que la miastenia gravis (MG) produce en el habla de las personas, con una exploración de la literatura científica que se ha publicado en los últimos años, así como una presentación de datos recopilados y analizados directamente por los autores. Los contenidos están dirigidos a fonoaudiólogos graduados y en formación, al igual que a otros profesionales con interés en profundizar en los desórdenes del habla secundarios a la MG. Se espera que la información contenida aquí sea de beneficio para la comunidad académica en la formación de profesionales y que, a la vez, contribuya con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con MG y sus familias.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados