Esquemas regulares para la gravitación con estructura teleparalela [recurso electronico] / Franco Luis Fiorini ; director: Rafael Ferraro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2010.Descripción: 118 pTema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 520 22
Clasificación LoC:
  • QC23 F521 2010
Recursos en línea: Nota de disertación: Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Físicas. Resumen: En este trabajo se estudian dos teorías regulares de gravedad con estructura teleparalela. La arena geométrica en la cual ellas reposan está dada por el espacio-tiempo de Weitzenbèock. En orden de obtener un mecanismo sistemático en lo que concierne a la regularización de las singularidades presentes en la teoría de Einstein (Relatividad General), se procede a emular el programa de Born e Infeld implementado antaño en la electrodinámica. Gracias a la estructura teleparalela, ambas teorías llevan a ecuaciones de movimiento de segundo orden para el ente dinámico, el vielbein, y las dos comprenden a la teoría de Einstein como régimen de baja energía Dentro de estos esquemas, se caracterizan un número de soluciones con comportamiento no singular correspondientes a modelos cosmológicos de tipo Friedmann-Robertson-Walker y a defectos topológicos del Universo temprano,como las cuerdas cósmicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Físicas.

En este trabajo se estudian dos teorías regulares de gravedad con estructura teleparalela. La arena geométrica en la cual ellas reposan está dada por el espacio-tiempo de Weitzenbèock. En orden de obtener un mecanismo sistemático en lo que concierne a la regularización de las singularidades presentes en la teoría de Einstein (Relatividad General), se procede a emular el programa de Born e Infeld implementado antaño en la electrodinámica. Gracias a la estructura teleparalela, ambas teorías llevan a ecuaciones de movimiento de segundo orden para el ente dinámico, el vielbein, y las dos comprenden a la teoría de Einstein como régimen de baja energía Dentro de estos esquemas, se caracterizan un número de soluciones con comportamiento no singular correspondientes a modelos cosmológicos de tipo Friedmann-Robertson-Walker y a defectos topológicos del Universo temprano,como las cuerdas cósmicas.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados