Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos / José María Viader Salvadó, Rolando Tijerina Menchaca, Elvira Garza González, Martha Guerrero Olazarán.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Monterrey, México : Universidad Autónoma de Nuevo León, 2003Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1405-9177
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 500 23
Clasificación LoC:
  • Q173 .V533 2003
Recursos en línea: En: Ciencia UANL n. 2, vol. 6 (abril-junio 2003), p. 226-232Resumen: En el presente trabajo se desarrolló un método para determinar la susceptibilidad de Mycobacterium tuberculosis a drogas antituberculosas determinando niveles de ácidos micólicos por cromatografía de líquidos de alta resolución (CLAR). Se encontró una relación lineal entre el logaritmo de las unidades formadoras de colonia por mililitro y el área total correspondiente a los picos cromatográficos de ácidos micólicos (ATAM), y se observó que es posible detectar la inhibición del crecimiento de M. tuberculosis por drogas antituberculosas usando CLAR. Con estos resultados, se propuso y evaluó una prueba rápida de susceptibilidad de M. tuberculosis a isoniacida y rifampicina usando aislamientos clíni- cos y un índice de ácidos micólicos (IAM). Se determinó la susceptibilidad o resistencia a isoniacida y rifampicina de 200 aislamientos clínicos de M. tuberculosis por los métodos del IAM e indirecto de proporción. Se obtuvo una concordancia entre los dos métodos en 398 de los 400 pruebas realizadas (99.5%). La sensibilidad del método del IAM para isoniacida y rifampicina fue del 97.6 y 100%, respectivamente. La especificidad y el valor predictivo positivo fue del 100% para ambos antifímicos. En conclusión el método de susceptibilidad del IAM aquí descrito se puede usar para determinar rápidamente la susceptibilidad a drogas de aislamientos clínicos de M. tuberculosis en cinco días después que el aislamiento clínico se incuba en presencia o ausencia de la droga antituberculosa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

En el presente trabajo se desarrolló un método para determinar la susceptibilidad de Mycobacterium tuberculosis a drogas antituberculosas determinando niveles de ácidos micólicos por cromatografía de líquidos de alta resolución (CLAR). Se encontró una relación lineal entre el logaritmo de las unidades formadoras de colonia por mililitro y el área total correspondiente a los picos cromatográficos de ácidos micólicos (ATAM), y se observó que es posible detectar la inhibición del crecimiento de M. tuberculosis por drogas antituberculosas usando CLAR. Con estos resultados, se propuso y evaluó una prueba rápida de susceptibilidad de M. tuberculosis a isoniacida y rifampicina usando aislamientos clíni- cos y un índice de ácidos micólicos (IAM). Se determinó la susceptibilidad o resistencia a isoniacida y rifampicina de 200 aislamientos clínicos de M. tuberculosis por los métodos del IAM e indirecto de proporción. Se obtuvo una concordancia entre los dos métodos en 398 de los 400 pruebas realizadas (99.5%). La sensibilidad del método del IAM para isoniacida y rifampicina fue del 97.6 y 100%, respectivamente. La especificidad y el valor predictivo positivo fue del 100% para ambos antifímicos. En conclusión el método de susceptibilidad del IAM aquí descrito se puede usar para determinar rápidamente la susceptibilidad a drogas de aislamientos clínicos de M. tuberculosis en cinco días después que el aislamiento clínico se incuba en presencia o ausencia de la droga antituberculosa.

Descripción basada en Ciencia UANL, n. 2, vol 6 (abril-junio 2003), P. 226-232.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados