El poblamiento de la zona metropolitana de la ciudad de México : análisis y empleo de una tipología explicativa / María Amalia Gracia Sain.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Distrito Federal, México : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2004Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0188-7653
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 300 23
Clasificación LoC:
  • H61 .G733 2004
Recursos en línea: En: Perfiles latinoamericanos vol. 12, n. 24 (junio 2004), p. 107-142Resumen: Este trabajo se basa en la tesis del mismo título preparada para obtener el grado de Maestría en Población de Flacso (IV Promoción 1999-2001). En él se aborda la relación que existe entre la dinámica sociodemográfica y la espacial en el proceso de expansión urbana de la ciudad de México. Para ello se trabajan aspectos de la dinámica demográfica vinculados a dicho proceso y se efectúa la revisión crítica de un modelo que apunta a sintetizar las formas en que la población ha ido creando y recreando lo que se conoce como Zona Metropolitana de la Ciudad de México. La relación entre la dimensión sociodemográfica y la espacial señala la importancia de considerar factores demográficos, como la estructura por edad, y las dificultades metodológicas que se presentan al examinar un concepto tan rico como el de poblamiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Este trabajo se basa en la tesis del mismo título preparada para obtener el grado de Maestría en Población de Flacso (IV Promoción 1999-2001). En él se aborda la relación que existe entre la dinámica sociodemográfica y la espacial en el proceso de expansión urbana de la ciudad de México. Para ello se trabajan aspectos de la dinámica demográfica vinculados a dicho proceso y se efectúa la revisión crítica de un modelo que apunta a sintetizar las formas en que la población ha ido creando y recreando lo que se conoce como Zona Metropolitana de la Ciudad de México. La relación entre la dimensión sociodemográfica y la espacial señala la importancia de considerar factores demográficos, como la estructura por edad, y las dificultades metodológicas que se presentan al examinar un concepto tan rico como el de poblamiento.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Perfiles latinoamericanos, vol. 12, n. 24 (junio 2004), P. 107-142.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados