Tuberculosis congénita. Informe de un caso de autopsia / Armando Cortés, M.D., Miguel Angel Osorio, M.D., Guillermo Bolívar, M.D., Pío López, M.D., María Fernanda Palomino, Com. Soc.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 1657-9534
- 610 23
- R733 .C678 2000
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
La tuberculosis congénita es una enfermedad rara, de diagnóstico correcto difícil con base tan sólo en las manifestaciones clínicas y sin tener una historia materna disponible. Se presenta el caso de una autopsia de un recién nacido de 56 días, producto de una madre de raza negra, sin control prenatal y de muy bajos recursos económicos. El neonato tuvo succión pobre, llanto débil, hidrocefalia y poco desarrollo, lo que simulaba una sepsis neonatal y enterocolitis necrotizante. La autopsia revela tubérculos miliares generalizados en cerebro, hígado, bazo, páncreas, glándulas suprarrenales, tiroides, ganglios linfáticos, riñón, corazón, músculo esquelético y pulmón. Luego la madre presenta una pneumonitis y se pudo aislar Mycobacterium tuberculosis.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Descripción basada en Colombia medica, vol. 31, n. 4 (2000), P. 185-190.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.